5 de septiembre de 2025

   El Caso Extraño De Judas

   Hechos 1:12-26

 

Continuando con el nacimiento de la Iglesia del Nuevo Testamento, en el pasaje de hoy, se van a resolver el problema de la perdida de unos de los doce apóstoles.

 

El numero doce llevaba mucho simbolismo, y tenia que estar preservado.  El Israel viejo empezaba con las doce tribus, y el Israel nuevo empezaba con los doce apóstoles.

 

Mateo 19:27-30 Entonces respondiendo Pedro, le dijo: He aquí, nosotros lo

hemos dejado todo, y te hemos seguido; ¿qué, pues, tendremos?  Y Jesús les dijo: De cierto os digo que en la regeneración, cuando el Hijo del Hombre se siente en el trono de su gloria, vosotros que me habéis seguido también os sentaréis sobre doce tronos, para juzgar a las doce tribus de Israel. Y cualquiera que haya dejado casas, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por mi nombre, recibirá cien veces más, y heredará la vida eterna. Pero muchos primeros serán postreros, y postreros, primeros.

 

Si se dejaban el lugar de Judas vacío, entonces seria necesario explicar muchas veces lo que pasa con aquel traidor.

 

Bueno, continuando en el contexto de lo que pasaba en el ultimo mensaje…

 

12) Entonces volvieron a Jerusalén desde el monte que se llama del Olivar, el cual está cerca de Jerusalén, camino de un día de reposo.

 

Ese monte era el lugar normal para Cristo Jesús, para juntar se con sus seguidores, enseñando y preparando les para los tiempos difíciles.

 

Al fin de Lucas, unos estaban ya dispuestos a abandonar el movimiento, pero después de un estudio amplio, ya estaban otra vez llenos con el entusiasmo santo.

 

Lucas 24:13-27 Y he aquí, dos de ellos iban el mismo día a una aldea

llamada Emaús, que estaba a sesenta estadios de Jerusalén. E iban hablando entre sí de todas aquellas cosas que habían acontecido. Sucedió que mientras hablaban y discutían entre sí, Jesús mismo se acercó, y caminaba con ellos. Mas los ojos de ellos estaban velados, para que no le conociesen.  Y les dijo: ¿Qué pláticas son estas que tenéis entre vosotros mientras camináis, y por qué estáis tristes?

Respondiendo uno de ellos, que se llamaba Cleofas, le dijo: ¿Eres tú el único forastero en Jerusalén que no has sabido las cosas que en ella han acontecido en estos días? Entonces él les dijo: ¿Qué cosas? Y ellos le dijeron: De Jesús nazareno, que fue varón profeta, poderoso en obra y en palabra delante de Dios y de todo el pueblo; y cómo le entregaron los principales sacerdotes y nuestros gobernantes a sentencia de muerte, y le crucificaron. Pero nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel; y ahora, además de todo esto, hoy es ya el tercer día que esto ha acontecido. Aunque también nos han asombrado unas mujeres de entre nosotros, las que antes del día fueron al sepulcro; y como no hallaron su cuerpo, vinieron diciendo que también habían visto visión de ángeles, quienes dijeron que él vive.

 

Y fueron algunos de los nuestros al sepulcro, y hallaron así como las mujeres habían dicho, pero a él no le vieron.  Entonces él les dijo: ¡Oh insensatos, y tardos de corazón para creer todo lo que los profetas han dicho! ¿No era necesario que el Cristo padeciera estas cosas, y que entrara en su gloria? Y comenzando desde Moisés, y siguiendo por todos los profetas, les declaraba en todas las Escrituras lo que de él decían.

 

Después de estar reprendidos por su falta de fe, ya todos estaban seguros de que el Señor aun estaba con ellos.

 

13-14) Y entrados, subieron al aposento alto, donde moraban Pedro y Jacobo, Juan, Andrés, Felipe, Tomás, Bartolomé, Mateo, Jacobo hijo de Alfeo, Simón el Zelote y Judas hermano de Jacobo. Todos estos perseveraban unánimes en oración y ruego, con las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con sus hermanos.

 

Los hermanos de Jesús, que antes ni creyeron, ya estaban creyendo, y aun eran parte del liderazgo.  Los autores de los libros de Santiago, y también el de Judas, el libro pequeño antes del libro de Apocalipsis, eran escritos por los hermanos carnales de Jesús.  Santiago también llevaba el nombre de Jacobo.

 

Pero estos hermanos carnales constituyen un problema para la Iglesia Católica Romana, porque se tratan de mantener que María era siempre una virgen.

 

Y otro problema para ellos, es el hecho de que María, la madre de Cristo estaba allí con ellos y nadie estaba orando a ella, sino que ella oraba como cualquiera otra hermana.

 

¡Es mas, esto será la ultima vez en que ella será mencionada en todas las escrituras!  Ella ya estaba presentada como cualquiera otra hermana fiel.

 

15-17) En aquellos días Pedro se levantó en medio de los hermanos (y los reunidos eran como ciento veinte en número), y dijo:  Varones hermanos, era necesario que se cumpliese la Escritura en que el Espíritu Santo habló antes por boca de David acerca de Judas, que fue guía de los que prendieron a Jesús, y era contado con nosotros, y tenía parte en este ministerio.

 

Ahora realmente estamos entrando en el caso extraño de Judas.  Si hasta los Salmos estaban hablando de Judas y de su traición, esto quiere decir que todo esto era parte del plan de Dios.

 

Cristo mismo hablaba así…

 

Mateo 26:24    A la verdad el Hijo del Hombre va, según está escrito de

él, mas ¡ay de aquel hombre por quien el Hijo del Hombre es entregado! Bueno le fuera a ese hombre no haber nacido.

 

Hubiera sido mejor para Judas, ni aun estar nacido.  Y esto quiere decir que su lugar ahora es el infierno.  Pero no era ningún accidente que un hombre como Judas, sea seleccionado para una posición en el liderazgo.

 

Cristo luchaba toda la noche en oración, cuando estaba seleccionando a los doce.

Lucas 6:12-16  En aquellos días él fue al monte a orar, y pasó la noche

orando a Dios. Y cuando era de día, llamó a sus discípulos, y escogió a doce de ellos, a los cuales también llamó apóstoles: a Simón, a quien también llamó Pedro, a Andrés su hermano, Jacobo y Juan, Felipe y Bartolomé, Mateo, Tomás, Jacobo hijo de Alfeo, Simón llamado Zelote, Judas hermano de Jacobo, y Judas Iscariote, que llegó a ser el traidor.

 

Tener el traidor entre ellos era parte del plan de Dios, predestinado desde el fundamento del mundo.

 

Es mas, Cristo Jesús reconocía que había seleccionado uno que pudiera ser llamado un diablo…

 

Juan 6:70 Jesús les respondió: ¿No os he escogido yo a vosotros los doce,

y uno de vosotros es diablo?

 

Y terminando el mensaje, trataremos de aclarar lo que todo esto significa.

 

18) Este, pues, con el salario de su iniquidad adquirió un campo, y cayendo de cabeza, se reventó por la mitad, y todas sus entrañas se derramaron.

 

Hay otros, críticos de las Escrituras, que tratan de decir que esto era una contradicción.  Porque en otro lugar dice que Judas ahorcaba a si mismo.

Mateo 27:1-5   Venida la mañana, todos los principales sacerdotes y los

ancianos del pueblo entraron en consejo contra Jesús, para entregarle a muerte. Y le llevaron atado, y le entregaron a Poncio Pilato, el gobernador.

 

Entonces Judas, el que le había entregado, viendo que era condenado, devolvió arrepentido las treinta piezas de plata a los principales sacerdotes y a los ancianos, diciendo: Yo he pecado entregando sangre inocente. Mas ellos dijeron: ¿Qué nos importa a nosotros? ¡Allá tú! Y arrojando las piezas de plata en el templo, salió, y fue y se ahorcó.

 

Mateo grababa el suicidio de Judas, porque para los judíos, el suicido era lo peor.  Pero para los griegos y los romanos, en su paganismo, el suicidio no era gran cosa.

 

Por esto Lucas, escribiendo a los gentiles, a los no judíos, hablaba de lo que era lo mas feo para ellos.

 

18) Este, pues, con el salario de su iniquidad adquirió un campo, y cayendo de cabeza, se reventó por la mitad, y todas sus entrañas se derramaron.

 

Esto era para los no judíos, algo mas espantoso.  Pero las dos posiciones era verídicas.

 

Los sacerdotes tomaron el dinero que Judas tiraba a ellos, para comprar el campo para él.

 

19) Y fue notorio a todos los habitantes de Jerusalén, de tal manera que aquel campo se llama en su propia lengua, Acéldama, que quiere decir, Campo de sangre.

 

Allí, en el campo de Judas, se enterraron a extranjeros que no tenían ni familia ni lugar para una tumba.  Así que, simbólicamente, Judas no lograba nada con su tracción, que un gran símbolo de la muerte, y por supuesto la muerte segunda, donde aun ya está sufriendo, y estará allá, para toda la eternidad.

 

Y Judas operaba con mucha astucia como hipócrita, porque ni los demás de los doce sospechaban de su maldad.

 

Mateo 26:20-22 Cuando llegó la noche, se sentó a la mesa con los doce.

Y mientras comían, dijo: De cierto os digo, que uno de vosotros me va a entregar. Y entristecidos en gran manera, comenzó cada uno de ellos a decirle: ¿Soy yo, Señor?

 

Nadie ni sospechaba de Judas, sino que en su madurez espiritual, cada cual sospechaba a si mismo, conociendo la iniquidad de la carne, y la maldad del corazón humano.

Ahora continuando con el texto…

 

19-20) Y fue notorio a todos los habitantes de Jerusalén, de tal manera que aquel campo se llama en su propia lengua, Acéldama, que quiere decir, Campo de sangre.  Porque está escrito en el libro de los Salmos:

Sea hecha desierta su habitación, Y no haya quien more en ella;

y:

Tome otro su oficio.

 

Esto también mostraba la gran madurez ya de San Pedro, porque jamás en su pasado se citaba tan hábilmente a los Salmos.  Pero después de caer en su momento malo, negando al Señor, y ahora reconciliado, era completamente dedicado a la palabra y a la obra.

 

Pedro aun hablando…

 

21-22) Es necesario, pues, que de estos hombres que han estado juntos con nosotros todo el tiempo que el Señor Jesús entraba y salía entre nosotros,

comenzando desde el bautismo de Juan hasta el día en que de entre nosotros fue recibido arriba, uno sea hecho testigo con nosotros, de su resurrección.

 

Aquí podemos ver las calificaciones de un Apóstol, o sea uno de los doce.

Se tenían que trabajar con Cristo aquí en el mundo, y mas tarde estar entre los testigos de la resurrección.

 

Por esto, no tenemos apóstoles ya siglos mas tarde.  A veces hay arrogantes que tratan de llamar se apóstoles, pero simplemente no tienen las calificaciones.

 

23) Y señalaron a dos: a José, llamado Barsabás, que tenía por sobrenombre Justo, y a Matías.

 

Había dos, que todos pudieron reconocer como calificados, pero ¿Cómo iban a decidir cual seria la mejor selección?

 

24-25) Y orando, dijeron: Tú, Señor, que conoces los corazones de todos, muestra cuál de estos dos has escogido, para que tome la parte de este ministerio y apostolado, de que cayó Judas por transgresión, para irse a su propio lugar.

 

Y por supuesto su propio lugar, para Judas, era el infierno, donde aun está sufriendo por dolores y horrores completamente insoportables.

 

Y se van a echar suertes, que era algo aceptable para decidir tales dilemas en el testamento antiguo.

 

26) Y les echaron suertes, y la suerte cayó sobre Matías; y fue contado con los once apóstoles.

 

Lo de los suertes ahora, es también algo controversial.

 

Los que toman la postura en contra, dicen que esto solamente era antes de que recibieron el Espíritu Santo, como veremos en el próximo estudio.

 

Y también se notan que nadie mas va a emplear las suertes en el resto del Nuevo Testamento.

 

Pero hay otros, hermanos sinceros que aun crean que esto es algo aceptable ahora para nosotros.

 

Pero hay ejemplos en la historia de la iglesia en que esto ha sido abusado, y nos ha dejado con decisiones obviamente equivocadas.

 

En particular en la vida de John Wesley, un evangelista famoso de Ingleteara, se caía en escándalos por esto.

 

El peligro es que en vez de orar, esperar y estudiar la palabra, uno pude casi forzar a su Dios a dar una respuesta, y ya.  Y por esto, es probable que esto siempre tendrá su controversia.

 

=============================== Conclusión =============================

Concluyendo podemos sacar unas conclusiones sobre el caso extraño de Judas.

 

Hay personas que tratan de defender el gran traidor, diciendo que él simplemente no pudo hacer nada mas que lo que estaba profetizada sobre él.

 

Pero estos no entiendan la relación entre la soberanía de Dios, y la responsabilidad del hombre.

 

Nadia estaba forzando Judas, a traicionar su Señor.  Y hubiera sido fácil para él, simplemente tomar la plata y irse, escondiendo se en otra parte del país.

 

Pero era tan descarada en su iniquidad, que se vino personalmente para traicionar a Cristo en publico.

 

Lucas 22:47-48 Mientras él aún hablaba, se presentó una turba; y el que se

llamaba Judas, uno de los doce, iba al frente de ellos; y se acercó hasta Jesús para besarle. Entonces Jesús le dijo: Judas, ¿con un beso entregas al Hijo del Hombre?

 

Y esto también nos enseña que es posible tener personas en las iglesias, hasta en el liderazgo de las iglesias, que realmente jamás han sido salvados, o regenerados en Cristo.

 

Es un gran ejemplo de la apostasía.  O sea de uno que ha hecho una profesión de la fe, pero realmente nunca ha tenido la posesión del Espíritu Santo.

Y un bien hipócrita, puede fácilmente engañar a muchos.  Pero Cristo Jesús jamás era engañado por Judas.

 

Juan 12:1-8    Seis días antes de la pascua, vino Jesús a Betania, donde

estaba Lázaro, el que había estado muerto, y a quien había resucitado de los muertos.

 

Y le hicieron allí una cena; Marta servía, y Lázaro era uno de los que estaban sentados a la mesa con él. Entonces María tomó una libra de perfume de nardo puro, de mucho precio, y ungió los pies de Jesús, y los enjugó con sus cabellos; y la casa se llenó del olor del perfume.

 

Y dijo uno de sus discípulos, Judas Iscariote hijo de Simón, el que le había de entregar: ¿Por qué no fue este perfume vendido por trescientos denarios, y dado a los pobres?  Pero dijo esto, no porque se cuidara de los pobres, sino porque era ladrón, y teniendo la bolsa, sustraía de lo que se echaba en ella. Entonces Jesús dijo: Déjala; para el día de mi sepultura ha guardado esto.  Porque a los pobres siempre los tendréis con vosotros, mas a mí no siempre me tendréis.

 

En fin, Dios era soberano, dejando que todo esto pasara, pero Judas era completamente responsable por toda su maldad.  Judas Iscariote está en el infierno ya, sufriendo lo insoportable, porque esto es lo que merecían sus actos malísimos, y simplemente no se puede echar la culpa a Dios por todo esto.

 

Y veremos mas ejemplos de la soberanía de Dios armonizando con la responsabilidad de los hombres en los capítulos que sigan…

 

Hechos 2:22-23 Varones israelitas, oíd estas palabras: Jesús nazareno,

varón aprobado por Dios entre vosotros con las maravillas, prodigios y señales que Dios hizo entre vosotros por medio de él, como vosotros mismos sabéis; a este, entregado por el determinado consejo y anticipado conocimiento de Dios, prendisteis y matasteis por manos de inicuos, crucificándole.

 

Todo pasaba conforme al plan predestinado de Dios, pero los judíos eran responsables por lo que hicieron por manos inicuos.

 

Y si tu quieres tener la capacidad de aceptar esa harmonía entre la soberanía de Dios y la responsabilidad del hombres, pausa, entonces puedes pasar al frente en un momento y oraremos contigo.

 

Porque ese tema va a aparecer aun mas fuerte, prontamente en el capitulo nueve de Romanos, en unas semanas en los domingos.

Vamos a Orar