12 de julio de 2025
Emblanquecidos Como La Nieve
Romanos
4:1-12
En el libro de Isaías del
Testamento Antiguo, hay muchos anuncios del glorioso evangelio de Cristo
Jesús. Por ejemplo, en el primer
capitulo…
Isaías 1:18 Venid luego, dice Jehová, y estemos a
cuenta: si vuestros
pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren
rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana.
Y esto realmente es una
expresión del mensaje de hoy. Es que
estamos realmente entrando en la gloria del Señor Cristo Jesús, revelado en su
evangelio.
Y hemos establecido ya, que
para entender correctamente el mensaje del evangelio, es necesario que Dios
recibiera toda la gloria, de nuestra salvación, y que nosotros realmente no
hemos contribuido nada mas que el pecado que hizo todo esto necesario.
El capitulo de hoy,
presentará ejemplos de lo que estudiamos en el capitulo tres.
1)
¿Qué, pues, diremos que halló Abraham, nuestro padre según la carne?
El pueblo judío tenia a
Abraham como padre según la carne. Es
que casi todos, los de la fe como los de la incredulidad eran de la
descendencia de Abraham. Y San Pablo
sabia que ellos eran muy orgullosos de esto.
Y por esto Abraham será el
ejemplo perfecto como el gran padre de la fe.
Y para recordar lo que
Abraham creía y hacia, tenemos un breve resuman en el libro de Hebreos…
Hebreos 11:8-12 Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció
para salir
al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba.
Por la fe habitó como extranjero en la tierra prometida como en tierra ajena,
morando en tiendas con Isaac y Jacob, coherederos de la misma promesa; porque esperaba
la ciudad que tiene fundamentos, cuyo arquitecto y constructor es Dios. Por la
fe también la misma Sara, siendo estéril, recibió fuerza para concebir; y dio a
luz aun fuera del tiempo de la edad, porque creyó que era fiel quien lo había
prometido. Por lo cual también, de uno, y ese ya casi muerto, salieron como las
estrellas del cielo en multitud, y como la arena innumerable que está a la
orilla del mar.
Y los judíos estarían de
acuerdo con todo esto. Está en el principio de sus escrituras. Pero Abraham no era perfecto, sino que
tenemos muchos de sus pecados revelados.
Y lo peor tal vez era la manera en que se trataba de forzar la promesa
de Dios, en vez de esperar en fe tomando la sierva Agar para tener un hijo con
ella. Abraham era un pecador, que era
salvado por su fe.
Y allí hay un poco mas
sobre Abraham…
Hebreos 11:17-19 Por la fe Abraham, cuando fue probado,
ofreció a
Isaac; y el que había recibido las promesas ofrecía su unigénito,
habiéndosele dicho: En Isaac te será llamada descendencia; pensando que Dios es
poderoso para levantar aun de entre los muertos, de donde, en sentido figurado,
también le volvió a recibir.
Abraham pudo ver y hasta
experimentar algo de la resurrección de Cristo, en lo que pasaba con su hijo
Isaac. Y siendo como un gran padre de la
fe, Abraham era el ejemplo perfecto para despertar a los judíos incrédulos.
1-2)
¿Qué, pues, diremos que halló Abraham, nuestro padre según la carne?
Porque
si Abraham fue justificado por las obras, tiene de qué gloriarse, pero no para
con Dios.
Esto ahora era el problema
con los judíos, como es hoy en día. Se
pensaban que Abraham estaba ganando su salvación, por los méritos de sus obras.
Pero san Pablo dice aquí
que esto daría a Abraham un ocasión de gloriar se, que robaría algo de la
gloria de Dios, como hemos establecido la semana pasada.
Y para comprobar todo esto
contundentemente, Pablo va a hacer lo que se hacia con tanta astucia, se va a
citar las escrituras.
3)
Porque ¿qué dice la Escritura? Creyó Abraham a Dios, y le fue contado por
justicia.
Y podemos ya regresar al
texto actual…
Génesis 15:3-6 Dijo también Abram: Mira que no me has dado
prole, y he
aquí que será mi heredero un esclavo nacido en mi casa. Luego vino a él palabra de Jehová, diciendo:
No te heredará este, sino un hijo tuyo será el que te heredará. Y lo llevó
fuera, y le dijo: Mira ahora los cielos, y cuenta las estrellas, si las puedes contar.
Y le dijo: Así será tu descendencia. Y creyó a Jehová, y le fue contado por
justicia.
No sus obras, sino se fe,
fue contado por justicia.
Así era con Abraham y así
es para ti y para me. Estamos salvados
creyendo en el Santo Evangelio de Cristo Jesús.
Y por esa gran salvación
podemos pasar el resto de nuestras vidas alabando y dando las gracias,
sintiendo lo que dijo Isaías en…
Isaías 1:18 Venid luego, dice Jehová, y estemos a
cuenta: si vuestros
pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren
rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana.
Pero para muchos, esto es
muy difícil de captar. En su orgullo, y
por otros aspectos de su pecaminosidad, se quieren pensar que ellos mismos han
hecho una gran contribución. Y por esto,
en el fondo se creen que ellos mismos han merecido la salvación.
Y aun Cristo Jesús nos daba
una parábola extraña para despertar nos de ese problema tan natural.
Mateo 20:1-16 Porque el reino de los cielos es semejante a
un hombre,
padre de familia, que salió por la mañana a contratar obreros para su viña.
Y habiendo convenido con los obreros en
un denario al día, los envió a su viña. Saliendo cerca de la hora tercera del
día, vio a otros que estaban en la plaza desocupados; y les dijo: Id también
vosotros a mi viña, y os daré lo que sea justo. Y ellos fueron. Salió otra vez cerca de las horas sexta y
novena, e hizo lo mismo. Y saliendo
cerca de la hora undécima, halló a otros que estaban desocupados; y les dijo:
¿Por qué estáis aquí todo el día desocupados? Le dijeron: Porque nadie nos ha
contratado. Él les dijo: Id también vosotros a la viña, y recibiréis lo que sea
justo. Cuando llegó la noche, el señor de la viña dijo a su mayordomo: Llama a
los obreros y págales el jornal, comenzando desde los postreros hasta los
primeros. Y al venir los que habían ido
cerca de la hora undécima, recibieron cada uno un denario. Al venir también los primeros, pensaron que
habían de recibir más; pero también ellos recibieron cada uno un denario. Y al
recibirlo, murmuraban contra el padre de familia, diciendo: Estos postreros han
trabajado una sola hora, y los has hecho iguales a nosotros, que hemos
soportado la carga y el calor del día.
Y si tu también estás
murmurando un poco en tu corazón, pensando “Esto no es justo, pagar todos el
misma salario”, pausa, entonces como los judíos, tu tampoco estás
entendiendo la naturaleza de la gracia de Dios.
Aun te falta muchos ejemplos y mucha doctrina para finalmente captar lo
que Dios está haciendo en el proceso de su salvación. Ahora terminado la parábola.
13 Él, respondiendo, dijo a uno de ellos: Amigo, no te hago agravio; ¿no
conviniste conmigo en un denario? Toma
lo que es tuyo, y vete; pero quiero dar a este postrero, como a ti. ¿No me
es lícito hacer lo que quiero con lo mío? ¿O tienes tú envidia, porque yo
soy bueno? Así, los primeros serán postreros, y los postreros, primeros; porque
muchos son llamados, mas pocos escogidos.
Nuestra salvación no es un
salario por algo que nosotros hemos hecho, o decidido o orado, pausa,
sino que es un don de la gracia de Dios.
Y si aun no estás captando
el punto, tal vez debes de revisar la parábola de estos obreros, en casa esta
tarde, explorando la en familia, porque la gracia de Dios es algo que tenemos
que entender.
Regresando a Romanos…
4-5)
Pero al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda; mas
al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada
por justicia.
Hay varios puntos
importantes aquí. Primero, Dios jamás
será deudor de ti, de ninguna manera.
Dios no es jamás, deudor de nadie.
Y San Pablo va a concluir esto llegando al fin del capitulo once…
Romanos 11:33-36 ¡Oh profundidad de las riquezas de la
sabiduría y de
la ciencia de Dios! ¡Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus
caminos! Porque ¿quién entendió la mente
del Señor? ¿O quién fue su consejero? ¿O
quién le dio a él primero, para que le fuese recompensado? Porque de él, y por él, y para él, son todas
las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén.
Tu has sido siempre deudor
de Dios, pero Dios jamás es deudor de nadie.
Tu salvación no es un salario merecido, sino un don de la gracia.
Y el segundo punto en este
texto es la manera en que Dios solamente vino para justificar al impío.
4-5)
Pero al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda; mas
al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es
contada por justicia.
Pero si tu estás pensando,
“Pero yo no he sido jamás un impío, sino que he sido siempre una buena
persona.” Entonces no has captado aun la
doctrina de los primeros tres capítulos.
Si tu no has sido jamás un pecador entonces no hay ninguna salvación
para ti. Te has quedado en la categoría
de los fariseos.
Lucas 5:29-32 Y Leví le hizo gran banquete en su casa; y
había mucha
compañía de publicanos y de otros que estaban a la mesa con ellos. Y los
escribas y los fariseos murmuraban contra los discípulos, diciendo: ¿Por qué
coméis y bebéis con publicanos y pecadores? Respondiendo Jesús, les dijo: Los
que están sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos. No he venido a
llamar a justos, sino a pecadores al arrepentimiento.
Los fariseos pensaban que
eran justos, buenos, modelos de justicia, mientras Cristo Jesús mostraba que
ellos eran hipócritas, y Cristo no quiere ver a ti ni a mi, pausa,
cayendo en la misma trampa.
Por mi parte, yo siento
como que me nací como impío, pero por la gracia y la misericordia de Dios, he
sido perdonando.
Isaías 1:18 Venid luego, dice Jehová, y estemos a
cuenta: si vuestros
pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren
rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana.
Toda esa doctrina debe de
intensificar nuestras alabanzas.
6-8)
Como también David habla de la bienaventuranza del hombre a quien Dios atribuye
justicia sin obras,
diciendo:
Bienaventurados
aquellos cuyas iniquidades son perdonadas,
Y
cuyos pecados son cubiertos.
Bienaventurado
el varón a quien el Señor no inculpa de pecado.
Esto está citando el Salmo
32 de David. Y David entendía todo eso
porque era un adultero, y hasta un asesino, que fue perdonado por la gracia y
la misericordia de su Dios. Durante su
vida se sufría consecuencias por sus pecados, pero en la eternidad no se fue al
infierno, sino que estaba recibido en los brazos abiertos del Señor.
9)
¿Es, pues, esta bienaventuranza solamente para los de la circuncisión, o
también para los de la incircuncisión? Porque decimos que a Abraham le fue
contada la fe por justicia.
Aquí, San Pablo sabia que
los judíos tenían muchos conceptos extraños sobre la circuncisión. Muchos creyeron que eran salvados por esto,
como muchos Cristianos crean que están salvados por sus bautismos, aun si vivan
como mundanos.
Y por todo esto, San Pablo
va mostrar que Abraham estaba salvado por su fe, aun antes de su circuncisión.
10)
¿Cómo, pues, le fue contada? ¿Estando en la circuncisión, o en la
incircuncisión? No en la circuncisión, sino en la incircuncisión.
Dios daba las promesas, y
Abraham creía las promesas, y era justificado, mucho tiempo antes de estar circuncidado. Entonces Abraham era salvado como un incircunciso.
11) Y
recibió la circuncisión como señal, como sello de la justicia de la fe que tuvo
estando aún incircunciso; para que fuese padre de todos los creyentes no
circuncidados, a fin de que también a ellos la fe les sea contada por justicia;
Y podemos decir algo
semejante de nuestro bautismo. Neutro
bautismo en si no está salvando nos, aparte de la fe, sino que es un señal o un
sello que Dios nos ha dado, como algo visible de su pacto.
Pero en cada caso, la
salvación viene, antes que nada por la fe, y no por los ritos ni los
sacramentes. Como Pablo dirá empezando
el próximo capitulo…
Romanos 5:1 Justificados, pues, por la fe, tenemos paz
para con Dios
por medio de nuestro Señor Jesucristo.
Y San Pablo va a seguir
repitiendo mucho de esto, sabiendo que siempre habrá hermanos que ponen su fe
en sus obras, sus decisiones o sus oraciones, en vez de poner toda su confianza
en el Señor Cristo Jesús, para su salvación.
Ahora al ultimo verso para
hoy…
12) y
padre de la circuncisión, para los que no solamente son de la circuncisión,
sino que también siguen las pisadas de la fe que tuvo nuestro padre Abraham
antes de ser circuncidado.
Y esto era una manera suave
de decir que no era sufriente para un judío ser hijo de Abraham genéticamente,
sino que la salvación viene a los que sigan el ejemplo de fe que Abraham nos ha
dado.
Cristo también comunicaba
esa realidad a los fariseos, pero no era tan suave.
Juan 8:38-46 Yo hablo lo que he visto cerca del Padre; y
vosotros hacéis
lo que habéis oído cerca de vuestro padre.
Respondieron y le dijeron: Nuestro padre es Abraham. Jesús les dijo: Si
fueseis hijos de Abraham, las obras de Abraham haríais.
Pero ahora procuráis matarme a mí, hombre que os he hablado la verdad, la
cual he oído de Dios; no hizo esto Abraham.
Vosotros hacéis las obras de vuestro padre. Entonces le dijeron:
Nosotros no somos nacidos de fornicación; un padre tenemos, que es Dios.
42 Jesús entonces les dijo: Si vuestro padre fuese Dios, ciertamente me
amaríais; porque yo de Dios he salido, y he venido; pues no he venido de mí
mismo, sino que él me envió.
¿Por qué no entendéis mi lenguaje? Porque no podéis escuchar mi palabra.
Vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre
queréis hacer. Él ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en
la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla;
porque es mentiroso, y padre de mentira.
Y a mí, porque digo la verdad, no me creéis. ¿Quién de vosotros me
redarguye de pecado? Pues si digo la verdad, ¿por qué vosotros no me creéis?
La situación con ellos era
intensa, y aun es hasta el día de hoy, pero Dios en su misericordia aun está
extendiendo la mano de perdón a ellos, y siempre hay judíos, recibiendo a
Cristo y entrando en la fe verdadera.
Y según San Pablo, como
veremos en el capitulo once de este libro, habrá mucho mas de ellos llegando a
la fe verdadera en el futuro.
===============================
Conclusión =============================
Estamos justificados,
salvados por el fe, pero ¿la fe en que?
La fe salvadora está en el evangelio, como dice brevemente en…
1 Corintios 15:3-5 Porque primeramente os he enseñado lo que
asimismo
recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; y
que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras; y
que apareció a Cefas, y después a los doce.
Está es una versión muy
breve. Pero lo que tenemos en Romanos es
una presentación sumamente amplia, y si quieres tener una fe fuerte en esto,
entonces puedes pasar al frente en unos momentos y oraremos contigo.
Vimos en el principio de
Isaías que había mucho evangelio, pero también al fin del libro del profeta en…
Isaías 55:1-2 A todos los sedientos: Venid a las aguas; y
los que no
tienen dinero, venid, comprad y comed. Venid, comprad sin dinero y sin
precio, vino y leche. ¿Por qué gastáis
el dinero en lo que no es pan, y vuestro trabajo en lo que no sacia? Oídme
atentamente, y comed del bien, y se deleitará vuestra alma con grosura.
Vamos a Orar