25 de mayo de 2025
El Poder Transformador
Romanos
1:8-17
Estamos aun en la
introducción extendida del libro de Romanos, en que ésta vez, San Pablo va a
revelar algo de si mismo. Es que San
Pablo aun no ha visitado la iglesia en Roma, y se tenia que establecer las
razones por su gran interés en ellos.
8)
Primeramente doy gracias a mi Dios mediante Jesucristo con respecto a todos
vosotros, de que vuestra fe se divulga por todo el mundo.
Antes que nada, San Pablo
servía a Dios, y a su generación con un espíritu de gratitud. Los de Roma tenían una gran fe, una fe que
era famosa, y ya conocida en todas partes.
Y cuando la Biblia habla
así de “todo el mundo”, no es siempre literal.
Aquí estaba hablando de mundo conocido por el imperio romano, y no las
Américas, o los territorios que serian mas tarde del país de China.
Pero aunque se pudiera
sufrir por su fe en Roma, los hermanos eran firmes, y San Pablo tenia un gran
gratitud por esto.
9)
Porque testigo me es Dios, a quien sirvo en mi espíritu en el evangelio de su
Hijo, de que sin cesar hago mención de vosotros siempre en mis oraciones,
Cuando San Pablo invocaba a
Dios como testigo, en sus cartas, era una manera de jurar, de que estaba
diciendo la verdad, y no estaba simplemente inventando cuentos para impresionar
sus lectores.
9)
Porque testigo me es Dios, a quien sirvo en mi espíritu en el evangelio de su
Hijo, de que sin cesar hago mención de vosotros siempre en mis oraciones,
Pablo servía en su
espíritu, ¿pero que quiere decir esto?
Es que San Pablo ya era muy
sincero, sirviendo a Dios y a su iglesia no por fama ni por fortuna, tampoco
tratando de ganar por sus propios méritos una salvación legal. No, San Pablo ya tenia la salvación comprada
por Cristo y dado a él como un don no merecido.
Por esto, otra vez su vida era una vida de gratitud siempre. ¿Y tu?
Vives ya con un espíritu de gratitud, o siempre tienes algo sobre que te
puedes quejar o criticar?
9-10)
Porque testigo me es Dios, a quien sirvo en mi espíritu en el evangelio de su
Hijo, de que sin cesar hago mención de vosotros siempre en mis oraciones, rogando
que de alguna manera tenga al fin, por la voluntad de Dios, un próspero viaje
para ir a vosotros.
Pablo tenia un gran amor
por ellos, aunque nunca ha conocido la gran mayoría de ellos. Su iglesia era muy importante, situada en el
centro del imperio, y pasando por diferentes ataques, y seguramente el diablo
estaba tratando siempre de contaminar les con las doctrinas erróneas y dañinas,
como vimos en las cartas de San Juan.
Y por todo esto San Pablo
deseaba venir, y ayudar les, a estar mas establecidos en todo. Pero como vimos en el primer mensaje, Pablo
no era dueño de si mismo sino que era, gozosamente, un esclavo de Cristo.
Su vida, sus acciones, y hasta
sus viajes estaban controlados por el Santo Espíritu de Dios. Tal vez, por el momento, Dios tenia cosas mas
importantes que San Pablo tenia que corregir, en otras iglesias con problemas
graves y urgentes.
Es que San pablo entendía
lo que hemos aprendido en el libro de Santiago…
Santiago 4:13-15 ¡Vamos ahora! los que decís: Hoy y mañana
iremos a tal
ciudad, y estaremos allá un año, y traficaremos, y ganaremos; cuando no
sabéis lo que será mañana. Porque ¿qué es vuestra vida? Ciertamente es neblina
que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece.
En lugar de lo cual deberíais decir: Si el Señor quiere, viviremos y
haremos esto o aquello.
Y si lees los últimos
capítulos del libro de Hechos, verás que Pablo finalmente llegaba a Roma, con mucha
dificultad, y que mas tarde, allí se perdía su vida.
Pero todo el tiempo, su
corazón estaba con ellos.
11)
Porque deseo veros, para comunicaros algún don espiritual, a fin de que seáis
confirmados;
Los hermanos allí eran
mayormente nuevos en la fe. Y aunque se
entendían ya lo básico del evangelio, siempre hay mas dimensiones de lo que
Dios ha revelado para alcanzar la madurez, en que uno puede ser mas
establecido, mas confirmado, mas seguro en contra de los ataques que siempre
presentan los maestros falsos que vienen con una nueva astucia demoniaca.
Vimos la manera en que en
Éfeso, Pablo estaba con los hermanos, y los ancianos, día y noche exponiendo
todo el consejo de Dios.
Hechos 20:25-31 Y ahora, he aquí, yo sé que ninguno de
todos vosotros,
entre quienes he pasado predicando el reino de Dios, verá más mi rostro.
Por tanto, yo os protesto en el día de hoy, que estoy limpio de la sangre de
todos; porque no he rehuido anunciaros
todo el consejo de Dios.
Por tanto, mirad por vosotros, y por todo el rebaño en que el Espíritu
Santo os ha puesto por obispos, para apacentar la iglesia del Señor, la cual él
ganó por su propia sangre.
Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos
rapaces, que no perdonarán al rebaño. Y de vosotros mismos se levantarán
hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos. Por
tanto, velad, acordándoos que por tres años, de noche y de día, no he cesado de
amonestar con lágrimas a cada uno.
Pablo empleaba todo su
conocimiento vasto de las escrituras para instruir día y noche la iglesia de
Éfeso, y se sabia que los de Roma, necesitaban algo semejante.
11-12)
Porque deseo veros, para comunicaros algún don espiritual, a fin de que seáis
confirmados; esto es, para ser mutuamente confortados por la fe que nos es
común a vosotros y a mí.
Y San Pablo no era un
arrogante que pensaba que solamente él era el bien informado. Sino que el mismo iba a aprender de ellos.
Y yo entiendo algo de esto,
porque cuando estoy en la consejería con hermanos o hermanas, yo mismo estoy
aprendiendo, y no solamente enseñando.
13)
Pero no quiero, hermanos, que ignoréis que muchas veces me he propuesto ir a
vosotros (pero hasta ahora he sido estorbado), para tener también entre
vosotros algún fruto, como entre los demás gentiles.
Ahora, San Pablo estaba
revelando su motivo actual por desear la visita.
Pablo deseaba emplear sus
dones para producir, por el poder de Dios, pero para producir fruto entre
ellos. ¿Pero que quiere decir esto?
Para entender lo, hay que
comparar escritura con escritura.
Antes que nada Cristo mismo
empleaba ese concepto del fruto.
Mateo 7:15-20 Guardaos de los falsos profetas, que vienen a
vosotros con
vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los
conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos? Así,
todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos.
No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos
buenos. Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego. Así
que, por sus frutos los conoceréis.
Cristo estaba haciendo todo
muy fácil para los nuevos. Para los
nuevos en la fe, no es siempre fácil analizar todo lo que uno estaba enseñando
para detectar los errores.
Pero aun los mas nuevos
pudieron ver el impacto de un maestro.
Que estaba produciendo sus enseñanzas.
¿Se pudiera ver personas avanzando en la fe, en la madurez, en la
estabilidad de sus vidas?
¿Estaba su enseñanza
avanzando los hermanos en su fe o solamente causando pura confusión? ¿Estaba produciendo mas santidad o menos?
También San Pablo enseñaba
en otra partes sobre los frutos del Espíritu.
Gálatas 5:22-23 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo,
paz,
paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales
cosas no hay ley.
Pablo deseaba ayudar a los Romanos
a avanzar en todo esto. A escapar de las
trampas de la carne o el amor por este mundo, y realmente brillar la luz del
evangelio, allá en el capital del imperio.
Y otro aspecto de fruto
seria el evangelismo, y la capacidad de mandar misioneros a otras partes. ¡Vamos a ver mas tarde que San Pablo
actualmente deseaba ira a España!
Romanos 15:23-24 Pero ahora, no teniendo más campo en estas
regiones, y
deseando desde hace muchos años ir a vosotros, cuando vaya a España,
iré a vosotros; porque espero veros al pasar, y ser encaminado allá por
vosotros, una vez que haya gozado con vosotros.
Establecer una iglesia en
España, durante el primer siglo seria un gran ejemplo de futo producido por el
poder de Dios. Unos crean que se fue a
España, pero la evidencia es muy incierta.
14) A
griegos y a no griegos, a sabios y a no sabios soy deudor.
Dios ha dado a San Pablo
una capacidad de comunicar su mensaje a todos.
Cuando habla de griego y no
griegos, sabios y no sabios, esta hablando del nivel académico. Los griego estaban bien conocidos por sus
universidades y sus filosofías avanzadas.
Pero Pablo pudo fácilmente
predicar a ellos, sin problema. Y
tenemos un gran ejemplo de esto en el libro de Hechos.
Hechos 17:16-34 Mientras Pablo los esperaba en Atenas, su
espíritu se
enardecía viendo la ciudad entregada a la idolatría.
17 Así que discutía en la sinagoga con los judíos y piadosos, y en la plaza
cada día con los que concurrían. Y
algunos filósofos de los epicúreos y de los estoicos disputaban con él; y unos
decían: ¿Qué querrá decir este palabrero? Y otros: Parece que es predicador de
nuevos dioses; porque les predicaba el evangelio de Jesús, y de la
resurrección.
Y tomándole, le trajeron al Areópago, diciendo: ¿Podremos saber qué es esta
nueva enseñanza de que hablas? Pues traes a nuestros oídos cosas extrañas.
Queremos, pues, saber qué quiere decir esto.
(Porque todos los atenienses y los extranjeros residentes allí, en ninguna
otra cosa se interesaban sino en decir o en oír algo nuevo.)
Entonces Pablo, puesto en pie en medio del Areópago, dijo: Varones
atenienses, en todo observo que sois muy religiosos; porque pasando y mirando
vuestros santuarios, hallé también un altar en el cual estaba esta inscripción:
AL DIOS NO CONOCIDO. Al que vosotros adoráis, pues, sin conocerle, es a quien
yo os anuncio.
24 El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay, siendo Señor
del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos por manos humanas, ni es
honrado por manos de hombres, como si necesitase de algo; pues él es quien da a
todos vida y aliento y todas las cosas.
26 Y de una sangre ha hecho todo el linaje de los hombres, para que habiten
sobre toda la faz de la tierra; y les ha prefijado el orden de los tiempos, y
los límites de su habitación; para que busquen a Dios, si en alguna manera,
palpando, puedan hallarle, aunque ciertamente no está lejos de cada uno de
nosotros.
28 Porque en él vivimos, y nos movemos, y somos; como algunos de vuestros
propios poetas también han dicho: Porque linaje suyo somos. Siendo, pues,
linaje de Dios, no debemos pensar que la Divinidad sea semejante a oro, o
plata, o piedra, escultura de arte y de imaginación de hombres.
30 Pero Dios, habiendo pasado por alto los tiempos de esta ignorancia,
ahora manda a todos los hombres en todo lugar, que se arrepientan; por cuanto
ha establecido un día en el cual juzgará al mundo con justicia, por aquel varón
a quien designó, dando fe a todos con haberle levantado de los muertos.
32 Pero cuando oyeron lo de la resurrección de los muertos, unos se
burlaban, y otros decían: Ya te oiremos acerca de esto otra vez. Y así Pablo
salió de en medio de ellos. Mas algunos creyeron, juntándose con él; entre los
cuales estaba Dionisio el areopagita, una mujer llamada Dámaris, y otros con
ellos.
Así que San Pablo estaba
dispuesto ya a predicar a quien sea, a filósofos, a reyes o hasta a emperadores,
si Dios le daba la oportunidad.
Y San Pablo sabia que
muchos iban a simplemente borlar de él…
1 Corintios 1:20-24 ¿Dónde está el sabio? ¿Dónde está el escriba?
¿Dónde
está el disputador de este siglo? ¿No ha enloquecido Dios la sabiduría del
mundo? Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante
la sabiduría, agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la
predicación. Porque los judíos piden
señales, y los griegos buscan sabiduría; pero nosotros predicamos a Cristo
crucificado, para los judíos ciertamente tropezadero, y para los gentiles
locura; mas para los llamados, así
judíos como griegos, Cristo poder de Dios, y sabiduría de Dios.
Aun si la gente iban a
burlar de él, ni modo, Pablo sabia que unos serian convertidos a la verdad.
15)
Así que, en cuanto a mí, pronto estoy a anunciaros el evangelio también a
vosotros que estáis en Roma.
Ya estaba listo, cuando
Dios le daba la oportunidad. ¿Pero si
los de la iglesia de Romanos ya eran Cristianos, porque iba a predicar el
evangelio a ellos? Es que siempre hay
mas que podemos entender, y hay mas dimensiones de la gloria de Cristo Jesús,
que podemos contemplar.
16)
Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a
todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego.
Aunque el evangelio pudo
ser algo ofensivo, aunque en el evangelio se hablan de la sangre derrabada en
la cruz, algo repugnante a muchos, aunque hablamos de un infierno eterno, una
doctrina totalmente insoportable para muchos, ni modo porque en el Evangelio,
hay poder para salvar.
Pablo ya estaba
acostumbrado de las burlas y hasta de la violencia de los mundanos que amaban a
sus pecados y vivían por sus idolatrías varias.
De todos modos Pablo se
presentaba el mensaje porque detrás de este mensaje hay un poder
infinito, que puede transformar a los pecadores en grandes hijos de
Dios.
17)
Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como
está escrito: Mas el justo por la fe vivirá.
Por medio de la fe en el
evangelio la justicia de Dios puede entrar en una persona, dejando la ya
preparada para enfrentar a un Dios tres veces santo, y confiar en que ha sido
redimido, limpiado de sus pecados, para ser capaz de soportar el día del
juicio, sin temor alguno.
===============================
Conclusión =============================
Hermanos, aun con todos los
ataques del enemigo, seguimos avanzando el evangelio, propagando el gran
mensaje de Cristo Jesús, porque detrás de este mensaje, hay un gran poder.
Y ese poder puede transformar
aun al mas vil pecador, en una nueva criatura.
2 Corintios 5:17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva
criatura
es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.
Y nosotros solamente
seremos herramientas en las manos de Dios.
Nosotros somos vasos frágiles, que solamente llevan el mensaje. El poder de transformar está en
Dios, pero será activado por el gran mensaje de la vida, la muerte y la resurrección de Cristo
Jesús.
Los mundanos en su estado
natural, ni pueden entender lo que estamos tratando de comunicar.
1 Corintios 2:14 Pero el hombre natural no percibe las cosas
que son
del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender,
porque se han de discernir espiritualmente.
Pero confiamos en la
promesa de Dios, que en el momento preciso, Dios dará a la persona la capacidad
de entender y responder, porque como San Pablo dijo…
Porque no me avergüenzo del evangelio, porque
es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree.
Y si tu quieres ser parte
de esto, llevando el evangélico a los perdidos y esperando grandes resultados, pausa,
entonces puedes pasar al frente en unos momentos, y oraremos contigo.
Vamos a Orar