20 de abril de 2025
La Muerte Conquistada
1 Corintios 15:54-58
Hay muchos hoy en día que crean que todas las
religiones son básicamente iguales. Si
uno es solamente sincero en lo que se cree, esto es todo.
Pero esta es una perspectiva bien
equivocada. Antes que nada, la fe
Cristiana es la única que empezaba con una tumba vacía.
Las tumbas de los fundadores de las religiones
de este mundo aun contiene sus restos, porque los cuerpos de Buda por ejemplo o
de Mahoma de los musulmanes se quedaban allí, en sus tumbas.
Pero la tumba de Cristo Jesús, era vacía,
porque se dejaba la muerte conquistada.
Mateo 28:1-6 Pasado
el día de reposo, al amanecer del primer día de
la semana, vinieron María Magdalena y la otra
María, a ver el sepulcro.
Y hubo un gran terremoto; porque un ángel del
Señor, descendiendo del cielo y llegando, removió la piedra, y se sentó sobre
ella.
Su aspecto era como un relámpago, y su
vestido blanco como la nieve. Y de miedo de él los guardas temblaron y se
quedaron como muertos.
Mas el ángel, respondiendo, dijo a las
mujeres: No temáis vosotras; porque yo sé que buscáis a Jesús, el que fue
crucificado. No está aquí, pues ha resucitado, como dijo. Venid, ved el lugar
donde fue puesto el Señor.
Esta era una de las primeras evidencias de
que Cristo no se perdía en su batalla con la muerte, sino que era victorioso.
Y aun antes era evidente que sus enemigos no
pudieron prevalecer en su deseo de acabar con Cristo Jesús. Poncio Pilato, que
no era amigo de Cristo, hizo algo muy extraño.
Se puso un titulo sobre la cruz de Cristo,
que era normal, en los casos de la crucifixión, para informar todos de la
naturaleza del crimen cometido por el malhechor matado de manera tan cruel y
violenta.
Pero lo que escribía el gobernador era algo
extraño, que muchos creen se vino de una providencia extraña de Dios. O tal vez su esposa tenia algo que ver,
habiendo sufrido por sueños sobre Jesús.
Mateo 27:16-19 Y tenían entonces un preso famoso llamado Barrabás.
Reunidos, pues, ellos, les dijo Pilato: ¿A
quién queréis que os suelte: a Barrabás, o a Jesús, llamado el Cristo?
Porque sabía que por envidia le habían
entregado. Y estando él sentado en el
tribunal, su mujer le mandó decir: No tengas nada que ver con ese justo; porque
hoy he padecido mucho en sueños por causa de él.
Es que Dios estaba moviendo aun dentro del
liderazgo de los romanos.
Y para dar su titulo, se escribirá sobre la
cruz algo extraordinario…
Juan 19:19-22 Escribió
también Pilato un título, que puso sobre la cruz,
el cual decía: JESÚS NAZARENO, REY DE LOS
JUDÍOS.
Y muchos de los judíos leyeron este título;
porque el lugar donde Jesús fue crucificado estaba cerca de la ciudad, y el
título estaba escrito en hebreo, en griego y en latín. Dijeron a Pilato los principales sacerdotes
de los judíos:
No escribas: Rey de los judíos; sino, que él
dijo: Soy Rey de los judíos.
Respondió Pilato: Lo que he escrito, he
escrito.
Y esto era una evidencia temprana, de que los
judíos incrédulos no iban a ganar en esa batalla.
Pero aun antes, con el caso de Lázaro, era
evidente que el Señor Cristo Jesús, tenia un poder sobre la muerte.
Juan 11:21-44 Y
Marta dijo a Jesús: Señor, si hubieses estado aquí, mi
hermano no habría muerto. Mas también sé ahora
que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo dará. Jesús le dijo: Tu hermano
resucitará. Marta le dijo: Yo sé que resucitará en la resurrección, en el día
postrero. Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí,
aunque esté muerto, vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá
eternamente. ¿Crees esto? Le dijo: Sí, Señor; yo he creído que tú eres el
Cristo, el Hijo de Dios, que has venido al mundo.
Habiendo dicho esto, fue y llamó a María su
hermana, diciéndole en secreto: El Maestro está aquí y te llama. Ella, cuando lo oyó, se levantó de prisa y
vino a él. Jesús todavía no había
entrado en la aldea, sino que estaba en el lugar donde Marta le había
encontrado.
Entonces los judíos que estaban en casa con
ella y la consolaban, cuando vieron que María se había levantado de prisa y
había salido, la siguieron, diciendo: Va al sepulcro a llorar allí. María, cuando llegó a donde estaba Jesús, al
verle, se postró a sus pies, diciéndole: Señor, si hubieses estado aquí, no
habría muerto mi hermano.
Jesús entonces, al verla llorando, y a los
judíos que la acompañaban, también llorando, se estremeció en espíritu y se
conmovió, y dijo: ¿Dónde le pusisteis? Le dijeron: Señor, ven y ve. Jesús
lloró. Dijeron entonces los judíos: Mirad cómo le amaba. Y algunos de ellos
dijeron: ¿No podía este, que abrió los ojos al ciego, haber hecho también que
Lázaro no muriera?
Jesús, profundamente conmovido otra vez, vino
al sepulcro. Era una cueva, y tenía una piedra puesta encima. Dijo Jesús: Quitad
la piedra. Marta, la hermana del que había muerto, le dijo: Señor, hiede ya,
porque es de cuatro días.
Jesús le dijo: ¿No te he dicho que si crees,
verás la gloria de Dios? Entonces
quitaron la piedra de donde había sido puesto el muerto. Y Jesús, alzando los
ojos a lo alto, dijo: Padre, gracias te doy por haberme oído. Yo sabía que
siempre me oyes; pero lo dije por causa de la multitud que está alrededor, para
que crean que tú me has enviado. Y habiendo dicho esto, clamó a gran voz:
¡Lázaro, ven fuera!
Y el que había muerto salió, atadas las manos
y los pies con vendas, y el rostro envuelto en un sudario. Jesús les dijo:
Desatadle, y dejadle ir.
Y Lázaro no era el único resucitado. Es que Cristo tenia el poder sobre la muerte,
porque Cristo vino para dejar la muerte conquistada, para ti, y para mi.
¡Y el Señor Cristo Jesús, actualmente tenia
el poder para levantar a si miso de la tumba!
Juan 10:17-18 Por
eso me ama el Padre, porque yo pongo mi vida, para
volverla a tomar. Nadie me la quita, sino que
yo de mí mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla
a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre.
Cristo vino como Dios en carne, unas de las
tres personas de la Trinidad, y así, era algo que se debía de esperar, que se
pudiera conquistar la muerte para ti y para mmi.
Otra evidencia de la victoria ganada, era el
gran cambio en los apóstoles, cuando vieron a Cristo, resucitado.
No hay tiempo en esta mañana para examinar
todos, pero considera el estado de San Pedro.
Pedro era muy desanimado después de la muerte de Cristo, especialmente
habiendo negado su relación con él, públicamente.
Y tan grande era su desanimo, que parecía
como que Pedro iba a regresar al trabajo de pescador, y olvidar del
ministerio. pausa
Pero después de ver a Cristo resucitado,
podemos observar a Pedro predicando con poder en el día de pentecostés.
Hechos 2:22-36 Varones israelitas, oíd estas palabras: Jesús nazareno,
varón aprobado por Dios entre vosotros con
las maravillas, prodigios y señales que Dios hizo entre vosotros por medio de
él, como vosotros mismos sabéis; a este, entregado por el determinado consejo y
anticipado conocimiento de Dios, prendisteis y matasteis por manos de inicuos,
crucificándole; al cual Dios levantó, sueltos los dolores de la muerte, por
cuanto era imposible que fuese retenido por ella. Porque David dice de él:
Veía al Señor siempre delante de mí;
Porque está a mi diestra, no seré conmovido.
Por lo cual mi corazón se alegró, y se gozó
mi lengua,
Y aun mi carne descansará en esperanza;
Porque no dejarás mi alma en el Hades,
Ni permitirás que tu Santo vea corrupción.
Me hiciste conocer los caminos de la vida;
Me llenarás de gozo con tu presencia.
Varones hermanos, se os puede decir
libremente del patriarca David, que murió y fue sepultado, y su sepulcro está
con nosotros hasta el día de hoy.
Pero siendo profeta, y sabiendo que con
juramento Dios le había jurado que de su descendencia, en cuanto a la carne,
levantaría al Cristo para que se sentase en su trono, viéndolo antes, habló de la resurrección de
Cristo, que su alma no fue dejada en el Hades, ni su carne vio corrupción.
A este Jesús resucitó Dios, de lo cual todos
nosotros somos testigos. Así que, exaltado por la diestra de Dios, y habiendo
recibido del Padre la promesa del Espíritu Santo, ha derramado esto que
vosotros veis y oís. Porque David no subió a los cielos; pero él mismo dice:
Dijo el Señor a mi Señor:
Siéntate a mi diestra,
Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de
tus pies.
Sepa, pues, ciertísimamente toda la casa de
Israel, que a este Jesús a quien vosotros crucificasteis, Dios le ha hecho
Señor y Cristo.
El valor de repente y el coraje de San Pedro,
y el contenido de su mensaje, eran todos evidencias de que Cristo ha dejado la
muerte, conquistada.
¡Y esto no era todo! ¡Sino que muchos otros salieron de sus
tumbas!
Mateo 27:52-53 Y se abrieron los sepulcros, y muchos cuerpos de santos que
habían dormido, se levantaron; y saliendo de
los sepulcros, después de la resurrección de él, vinieron a la santa ciudad, y
aparecieron a muchos.
Esto está en las escrituras porque era la
verdad. Lo que pasaba con estos, y cuanto
tiempo se vivían después, no está revelada, pero Dios ha revelado lo suficiente
para dejar claro, que la muerte era conquistada.
Y San Lucas empezaba el libro de hechos
hablando de muchas evidencias, y estas indubitables.
Hechos 1:1-3 En
el primer tratado, oh Teófilo, hablé acerca de todas las
cosas que Jesús comenzó a hacer y a enseñar,
hasta el día en que fue recibido arriba, después de haber dado mandamientos por
el Espíritu Santo a los apóstoles que había escogido; a quienes también,
después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas indubitables,
apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles acerca del reino de Dios.
¡Y San Pablo escribía de quinientos testigos
a la vez! Es que en un capitulo con
defesas sobre la resurrección…
1 Corintios 15:3-6 Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo
recibí: Que Cristo murió por nuestros
pecados, conforme a las Escrituras; y que fue sepultado, y que resucitó al
tercer día, conforme a las Escrituras; y que apareció a Cefas, y después a los
doce. Después apareció a más de quinientos hermanos a la vez, de los cuales
muchos viven aún, y otros ya duermen.
Se hablaba de los que aun eran vivos, para
que si uno lo dudaba, se pudiera preguntar estos testigos.
En fin, con la muerte conquistada para
ti, y para mi, es correcto que hoy día haya personas celebrando esto, en cada
continente del mundo.
Y San Pablo mismo, en medio de su defensa, en
el primero de Corintios, se irrumpió en una celebración, que es el texto del
mensaje de hoy.
1 Corintios 15:54-58 Y cuando esto corruptible se haya vestido de
incorrupción, y esto mortal se haya vestido
de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es
la muerte en victoria.
¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde,
oh sepulcro, tu victoria? ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y el
poder del pecado, la ley.
Mas gracias sean dadas a Dios, que nos da la
victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo.
Así que, hermanos míos amados, estad firmes y
constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro
trabajo en el Señor no es en vano.
================================= Conclusión
============================
En fin, aunque hoy es un día de gran
celebración, es muy obligación informar les, que esa victoria sobre la muerte
no es para todos.
Si, todos van a resucitar, sobre esto no hay
duda, pero no todos van a resucitar a la gloria.
Juan 5:28-29 No
os maravilléis de esto; porque vendrá hora cuando todos
los que están en los sepulcros oirán su voz;
y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que
hicieron lo malo, a resurrección de condenación.
Y claro, esto no está enseñados que por
nuestras buenas obras estamos salvados, sino que los que han creído en Cristo,
los que han nacido de nuevo por el Santo Espíritu de Dios, van a producir una
abundancia de buenas obras, como una expresión de su gratitud.
Pero si tu aun no has vendido a Cristo, si
aun estás tardando en tu rebelión y en tu amor por el mundo, pausa, es
posible que para ti, la muerte aun no ha sido conquistada.
Y tu caso puede ser bien peligroso, por lo
tanto queremos orar para ti en unos momentos, cerrando el servicio.
Vamos a Orar