13 de diciembre de 2024

¿Por Qué Tanto Gozo?

Nehemías 12:1-47

 

Estamos llegando ya, casi al fin de este gran libro de Nehemías.  Y el capitulo de hoy habla de una gran celebración, por la dedicación oficial de la muralla.

 

Y el pueblo va a sentir el gozo profundo, porque después de estudiar, públicamente, los primeros cinco libros de la Biblia, se tenían un concepto amplio del gran plan de Dios.

 

Después de la caída de Adán y Eva, los seres humanos estaban en un catástrofe.  Hasta la tierra misma estaba maldecida. pausa Pero de una manera misteriosa, Dios daba una gran promesa, cuando estaba hablando con la serpiente.

 

Génesis 3:14-15     Y Jehová Dios dijo a la serpiente: Por cuanto esto

hiciste, maldita serás entre todas las bestias y entre todos los animales del campo; sobre tu pecho andarás, y polvo comerás todos los días de tu vida. Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; esta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar.

 

Esto era, actualmente, la primera promesa de un salvador, que iba a derrotar la serpiente.  Y la semilla de la serpiente es una línea de personas malvadas. Por esto tanto Jesús como Juan Bautista, llamaban a los fariseos, generación de víboras.

 

Mateo 12:34-35 ¡Generación de víboras! ¿Cómo podéis hablar lo bueno,

siendo malos? Porque de la abundancia del corazón habla la boca. El hombre bueno, del buen tesoro del corazón saca buenas cosas; y el hombre malo, del mal tesoro saca malas cosas.

 

El punto es, que aunque la raza humana estaba en una situación catastrófica, hasta con la tierra misma maldecida, Dios no iba a dejarnos así.

 

Génesis 3:17-19     Y al hombre dijo: Por cuanto obedeciste a la voz de tu

mujer, y comiste del árbol de que te mandé diciendo: No comerás de él; maldita será la tierra por tu causa; con dolor comerás de ella todos los días de tu vida.  Espinos y cardos te producirá, y comerás plantas del campo. Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás.

 

Antes de esa gran caída, ni había muerte ni enfermedad en la tierra, pero después el mundo era un ambiente de sufrimiento.   Pero Dios prometía un remedio.

 

Dios no estaba derrotado por esto, para nada.

 

Bueno con esto podemos empezar unos de los nombres que tenemos también en este capitulo.  Los primeros son los sacerdote que vinieron de Persia desde el principio de nuestra historia aquí con Esdras y Nehemías.

 

1-8) Estos son los sacerdotes y levitas que subieron con Zorobabel hijo de Salatiel, y con Jesúa: Seraías, Jeremías, Esdras,  Amarías, Maluc, Hatús, Secanías, Rehum, Meremot, Iddo, Gineto, Abías,  Mijamín, Maadías, Bilga, Semaías, Joiarib, Jedaías, Salú, Amoc, Hilcías y Jedaías. Estos eran los príncipes de los sacerdotes y sus hermanos en los días de Jesúa. Y los levitas: Jesúa, Binúi, Cadmiel, Serebías, Judá y Matanías, que con sus hermanos oficiaba en los cantos de alabanza. Y Bacbuquías y Uni, sus hermanos, cada cual en su ministerio.

 

Con todo esto, Dios estaba honrando a los que no deseaban continuar en Persia, sino regresar a Jerusalén, para establecer otra vez la adoración pura y Bíblica.  Continuando con los nombres.

 

10-21) Jesúa engendró a Joiacim, y Joiacim engendró a Eliasib, y Eliasib engendró a Joiada; Joiada engendró a Jonatán, y Jonatán engendró a Jadúa.  Y en los días de Joiacim los sacerdotes jefes de familias fueron: de Seraías, Meraías; de Jeremías, Hananías; de Esdras, Mesulam; de Amarías, Johanán; de Melicú, Jonatán; de Sebanías, José; de Harim, Adna; de Meraiot, Helcai; de Iddo, Zacarías; de Ginetón, Mesulam; 17 de Abías, Zicri; de Miniamín, de Moadías, Piltai; de Bilga, Samúa; de Semaías, Jonatán; de Joiarib, Matenai; de Jedaías, Uzi; de Salai, Calai; de Amoc, Eber; de Hilcías, Hasabías; de Jedaías, Natanael.

 

Y vale la pena aquí establecer un poco mas del contexto del gran gozo de este capítulo.

 

También en Génesis, en el tiempo de Abraham, Dios confirmada su gran promesa con mas detalles sobre su solución del problema del pecado.  Pero recuerde, el tiempo de Abraham, y muy antes del tiempo de Moisés.

 

Génesis 22:15-18    Y llamó el ángel de Jehová a Abraham por segunda vez

desde el cielo, y dijo: Por mí mismo he jurado, dice Jehová, que por cuanto has hecho esto, y no me has rehusado tu hijo, tu único hijo; de cierto te bendeciré, y multiplicaré tu descendencia como las estrellas del cielo y como la arena que está a la orilla del mar; y tu descendencia poseerá las puertas de sus enemigos. En tu simiente serán benditas todas las naciones de la tierra, por cuanto obedeciste a mi voz.

Y en el Nuevo Testamento, dice que esa promesa de una semilla bendecida, era una promesa de la llegada de Cristo Jesús.  Entonces es correcto decir que esa promesa, era una promesa Navideña.

 

Gálatas 3:16   Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su

simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo.

 

En fin, la promesa del Cristo, estaba en las escrituras desde las primeras paginas.  Y era una promesa de gozo, y de esperanza.

 

Continuando con los nombres…

 

22-26) Los levitas en días de Eliasib, de Joiada, de Johanán y de Jadúa fueron inscritos por jefes de familias; también los sacerdotes, hasta el reinado de Darío el persa. Los hijos de Leví, jefes de familias, fueron inscritos en el libro de las crónicas hasta los días de Johanán hijo de Eliasib. Los principales de los levitas: Hasabías, Serebías, Jesúa hijo de Cadmiel, y sus hermanos delante de ellos, para alabar y dar gracias, conforme al estatuto de David varón de Dios, guardando su turno.  Matanías, Bacbuquías, Obadías, Mesulam, Talmón y Acub, guardas, eran porteros para la guardia a las entradas de las puertas.  Estos fueron en los días de Joiacim hijo de Jesúa, hijo de Josadac, y en los días del gobernador Nehemías y del sacerdote Esdras, escriba.

 

Los sacerdotes y los levitas tenían un registro de sus antepasados, y su fidelidad, para inspirar a ellos a vivir como fieles, a las promesas también.  Y ahora entramos en los motivos del gran gozo.

 

27) Para la dedicación del muro de Jerusalén, buscaron a los levitas de todos sus lugares para traerlos a Jerusalén, para hacer la dedicación y la fiesta con alabanzas y con cánticos, con címbalos, salterios y cítaras.

 

Los levitas no estaban todos morando en Jerusalén, porque se llevaban la Palabra de Dios a otras partes.  Pero para el evento de la dedicación del muro, todos tenían que estar en el centro, en la cuidad.

 

Actualmente se van a formar diferentes procesiones, para caminar por encima del muro.

 

El muro estaba cumplido antes, pero la cuidad no era aun bien poblada.  Esto era el asunto del capitulo anterior.  Pero ahora, la población era adecuada, y era el momento de realmente dar gracias a su Dios.

 

28-29) Y fueron reunidos los hijos de los cantores, así de la región alrededor de Jerusalén como de las aldeas de los netofatitas; y de la casa de Gilgal, y de los campos de Geba y de Azmavet; porque los cantores se habían edificado aldeas alrededor de Jerusalén.

Los cantores eran sumamente importantes para la celebración, porque las canciones eran ya la expresión de la alabanza.

 

30) Y se purificaron los sacerdotes y los levitas; y purificaron al pueblo, y las puertas, y el muro.

 

En los ritos Bíblicos antiguos, habían muchas formas de lavamiento y de purificación, normalmente con agua o con la sangre de un animal.  Pero el rito antiguo era una representación de nosotros purificados por la sangre de Cristo.

 

Hebreos 9:13-14     Porque si la sangre de los toros y de los machos

cabríos, y las cenizas de la becerra rociadas a los inmundos, santifican para la purificación de la carne,  ¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo?

 

Todo lo revelado en el Nuevo Testamento era escondido en el Testamento Antiguo.

 

31-36) Hice luego subir a los príncipes de Judá sobre el muro, y puse dos coros grandes que fueron en procesión; el uno a la derecha, sobre el muro, hacia la puerta del Muladar. E iba tras de ellos Osaías con la mitad de los príncipes de Judá, y Azarías, Esdras, Mesulam, Judá y Benjamín, Semaías y Jeremías. Y de los hijos de los sacerdotes iban con trompetas Zacarías hijo de Jonatán, hijo de Semaías, hijo de Matanías, hijo de Micaías, hijo de Zacur, hijo de Asaf; y sus hermanos Semaías, Azarael, Milalai, Gilalai, Maai, Natanael, Judá y Hanani, con los instrumentos musicales de David varón de Dios; y el escriba Esdras delante de ellos.

 

Caminar sobre el muro en procesión era como para recordar en las primeras noches cuando llegó Nehemías, examinando el muro, cuando todo era en escombros.

 

Y teniendo estos coros grandes caminando en procesión sobre el muro era una evidencia de su solidez, y su buena construcción. 

 

¿Pero que es lo que dijo los enemigos del proyecto, aun desde el principio?

Nehemías 4:1-3 Cuando oyó Sanbalat que nosotros edificábamos el muro, se

enojó y se enfureció en gran manera, e hizo escarnio de los judíos. Y habló delante de sus hermanos y del ejército de Samaria, y dijo: ¿Qué hacen estos débiles judíos? ¿Se les permitirá volver a ofrecer sus sacrificios? ¿Acabarán en un día? ¿Resucitarán de los montones del polvo las piedras que fueron quemadas?  Y estaba junto a él Tobías amonita, el cual dijo: Lo que ellos edifican del muro de piedra, si subiere una zorra lo derribará.

Pero con estas procesiones, el muro estaba sosteniendo mucho mas peso que una zorra pequeña.

 

Y esto también era motivo de gran gozo, porque Dios tenia un plan, y ese plan iba a ser un éxito.

 

37-39) Y a la puerta de la Fuente, en frente de ellos, subieron por las gradas de la ciudad de David, por la subida del muro, desde la casa de David hasta la puerta de las Aguas, al oriente. El segundo coro iba del lado opuesto, y yo en pos de él, con la mitad del pueblo sobre el muro, desde la torre de los Hornos hasta el muro ancho; y desde la puerta de Efraín hasta la puerta Vieja y a la puerta del Pescado, y la torre de Hananeel, y la torre de Hamea, hasta la puerta de las Ovejas; y se detuvieron en la puerta de la Cárcel.

 

Era un gran evento, y todo bien organizado, con mucha canción y alegría.

Porque ellos sabían que no eran abandonados por su Dios, aun pasando por  mucha oposición.

 

Y se sabían que Dios no solamente era fiel y confiable en el pasado, sino que seria también en el futuro.

 

40-42) Llegaron luego los dos coros a la casa de Dios; y yo, y la mitad de los oficiales conmigo, y los sacerdotes Eliacim, Maaseías, Miniamín, Micaías, Elioenai, Zacarías y Hananías, con trompetas; y Maasías, Semaías, Eleazar, Uzi, Johanán, Malquías, Elam y Ezer. Y los cantores cantaban en alta voz, e Izrahías era el director.

 

Una vez mas, una pequeña lista de nombres, porque otra vez, Dios estaba honrando a estos para toda la historia, enumerando los en sus Santas Escrituras.

 

43) Y sacrificaron aquel día numerosas víctimas, y se regocijaron, porque Dios los había recreado con grande contentamiento; se alegraron también las mujeres y los niños; y el alborozo de Jerusalén fue oído desde lejos.

 

Su gozo era bien legitimo, porque era bien informado.  No olvides que ellos han sido estudiando las escrituras, entendiendo el sentido de todo el plan de Dios.

 

Y que su cuidad no era solamente para ellos mismos, sino por las generaciones que iban a venir después de ellos.  Hasta finalmente, de la casa de David, el gran redentor iba a venir.

 

Así que es correcto, decir que algo de su gozo, era un gozo navideño.

 

El plan de Dios prometido en Génesis tres, después de la gran caída de Adán y Eva, y la promesa a Abraham de que su simiente iba a bendecir todas las naciones, tenia que cumplir se, en el futuro.  Ahora hay un poquito mas del capitulo.

44) En aquel día fueron puestos varones sobre las cámaras de los tesoros, de las ofrendas, de las primicias y de los diezmos, para recoger en ellas, de los ejidos de las ciudades, las porciones legales para los sacerdotes y levitas; porque era grande el gozo de Judá con respecto a los sacerdotes y levitas que servían.

 

El pueblo pudo observar la fidelidad de los sacerdotes y levitas, en su cuidado de los asuntos del templo, y en su manera de predicar y enseñar la palabra.

 

Y por esto, en su gozo, se deseaban asegurar que estos hermanos iban a tener todo lo que ellos necesitaban, según lo que Dios ha revelado.

 

Hay que recordar que estos no tenían una herencia de tierras como otros, porque Dios era su herencia, y los demás, con sus diezmos y sus ofrendas estaban supliendo sus necesidades.

 

45-46) Y habían cumplido el servicio de su Dios, y el servicio de la expiación, como también los cantores y los porteros, conforme al estatuto de David y de Salomón su hijo. Porque desde el tiempo de David y de Asaf, ya de antiguo, había un director de cantores para los cánticos y alabanzas y acción de gracias a Dios.

 

Su alabanza era bien autorizada, porque estaban siguiendo los ejemplos dejados por David y Salomón.  No estaban pidiendo “¿Que seria bonito conforme a mis preferencia o mi creatividad?”. Sino que estaban pidiendo correctamente, “¿Que es exactamente lo que dice la Santa Palabra de Dios?”

 

47) Y todo Israel en días de Zorobabel y en días de Nehemías daba alimentos a los cantores y a los porteros, cada cosa en su día; consagraban asimismo sus porciones a los levitas, y los levitas consagraban parte a los hijos de Aarón.

 

Eran exitosos, eran bendecidos y gozosos, porque eran generosos con lo que Dios estaba dando a todos ellos.

 

*------------------------------- Conclusión --------------------------*

 

En este capitulo, hemos visto la conclusión casi, de un pueblo que pasaba por muchas dificultades.  Pero como hemos escuchado en los testimonios aquí en los viernes, todo lo que vale la pena, puede venir con grandes dificultades, en que Dios anda, probando nuestra fe.

 

Y como estamos en las temporadas de la Navidad, se puede ver como en el pasado, la gente se llenaban de gozo anticipando la vendida de Cristo, en el futuro, como nosotros podemos regocijar nos, celebrando de la venida de Cristo en el pasado.

 

La Navidad ya es muy popular en todos lados, especialmente con sus luces.

En un mundo muy oscuro para nosotros, en esta temporada, y en un mundo muy oscuro espiritualmente, la gente se llenan de gozo, por todas las luces, que se vean en todos lados.

 

Pero toca a nosotros explicar de donde vino todo esto.  Cuando se vean un pesebre, es evidente que es simbólico de la venida de Cristo.

 

Cuando no pueden ver esto, es porque hay gente aun en su oscuridad, todas las luces no obstante.

 

Y cuando vean representaciones del los reyes magos, es para recordar que estos hombres vinieron de muy lejos para adorar a un niño, que ya era rey.

 

Mateo 2:1-6    Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey

Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos,  diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido?

 

Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle. Oyendo esto, el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él. Y convocados todos los principales sacerdotes, y los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo. Ellos le dijeron: En Belén de Judea; porque así está escrito por el profeta:

 

Y tú, Belén, de la tierra de Judá,

No eres la más pequeña entre los príncipes de Judá;

Porque de ti saldrá un guiador,

Que apacentará a mi pueblo Israel.

 

En fin, estamos pasando por tiempos de gran gozo para muchos.  Pero si el gozo es simplemente por pasar tiempo con la familia, disfrutando regalos y comida, pausa, entonces será una fraude.

 

Pero como en el capitulo que acabamos de estudiar, si tu gozo es informado, por las Santas Escrituras, pausa, entonces tu gozo será todo justificado.

 

Y si tu quieres pasar por esta temporada, con el valor de expresar la verdad sobre todo esto, con otros que tal vez son menos informados, puedes pasar al frente, y oraremos contigo.

 

Vamos a Orar