1 de diciembre de 2024

   Hay Que Odiar El Pecado

 1 Pedro 4:1-11

 

El contexto de todo este libro de Primero de San Pedro, es el sufrimiento.

 

Los hermanos del primer siglo, cuando la iglesia estaba empezando a salir a diferentes partes, estaban bajo persecuciones extremas.

 

San Pablo mismo, antes de venir a Cristo, empleaba todos sus talentos, toda su inteligencia para atacar, e intentar destruir las iglesias.

 

Hechos 8:1-3   Y Saulo consentía en su muerte.

 

Está hablando de la muerte de Estaban, que era un gran hombre de Dios.

 

En aquel día hubo una gran persecución contra la iglesia que estaba en Jerusalén; y todos fueron esparcidos por las tierras de Judea y de Samaria, salvo los apóstoles. Y hombres piadosos llevaron a enterrar a Esteban, e hicieron gran llanto sobre él. Y Saulo asolaba la iglesia, y entrando casa por casa, arrastraba a hombres y a mujeres, y los entregaba en la cárcel.

 

Mas tarde por supuesto, Saulo vino a la fe, con el nombre de San Pablo.  Pero aun así teniendo su gran intelecto a nuestro lado, los otros judíos seguían atacando.  Y mas tarde los Romanos empezaban a atacar, quemando nos y hasta tirando nos a los leones.

 

Esto era el ambiente, cuando San Pedro escribía esa carta.  Los hermanos pasaban por los tiempos duros, y la mayoría se continuaban files en la fe, trabajando juntos, para seguir avanzando el reino en contra de toda forma de oposición.

 

1) Puesto que Cristo ha padecido por nosotros en la carne, vosotros también armaos del mismo pensamiento; pues quien ha padecido en la carne, terminó con el pecado,

 

Esto claro es una continuación del hilo de pensamiento del capitulo anterior.

1 Pedro 3:18   Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados,

el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu;

 

Cristo vino para destruir el pecado en los suyos.  Y es importante entender que Cristo no solamente vino para destruir el castigo de tu pecado, pausa, sino que vino con su sangre para destruir el poder del pecado en tu persona, dando te un amor por la vida santa, y un odio por el pecado.

Es que, pasando tiempo en la fe, vas a observar la manera en que el pecado es sumamente destructivo.  Pasando los años, puedes observar el pecado arruinando a familias, dejando negocios en escombros, y dejando iglesias en puras ruinas.   Hay que aprender a odiar el pecado.

 

1) Puesto que Cristo ha padecido por nosotros en la carne, vosotros también armaos del mismo pensamiento; pues quien ha padecido en la carne, terminó con el pecado,

 

Cristo está acabando con el pecado en tu vida, y tu debes de participar en esto.  Nosotros mismos tenemos obligaciones en esto. 

 

Y la palabra clave en este verso es armaos.  Nosotros tenemos que armar nos con el mismo pensamiento que estaba activo en Cristo.

 

El texto está armando nos con una arma sumamente potente, para andar ganando en nuestra guerra espiritual.

 

Tenemos que aprender a caminar con la mente de Cristo.

 

1 Corintios 2:15-16 En cambio el espiritual juzga todas las cosas; pero él

no es juzgado de nadie. Porque ¿quién conoció la mente del Señor? ¿Quién le instruirá? Mas nosotros tenemos la mente de Cristo.

 

Nosotros tenemos la mente de Cristo.  pausa  ¿Pero como funciona esto?

 

Pensando como un mundano, se puede pasar por la vida solamente pensando de si mismo, solamente pensando en mi, o en los míos.

 

Pero Cristo vivía para servir a su Padre Dios, dando su vida para otros.  Y copiando esto, podemos andar bien armados.

 

1-2) Puesto que Cristo ha padecido por nosotros en la carne, vosotros también armaos del mismo pensamiento; pues quien ha padecido en la carne, terminó con el pecado, para no vivir el tiempo que resta en la carne, conforme a las concupiscencias de los hombres, sino conforme a la voluntad de Dios.

 

Si podemos aprender a vivir conforme a la voluntad de Dios, conociendo que no seremos perfectos en esta vida, entonces podemos vivir una vida gloriosa aquí, aun en medio de los tiempos duros.  Dios estará a tu lado, supliendo tus necesidades.

 

3) Baste ya el tiempo pasado para haber hecho lo que agrada a los gentiles, andando en lascivias, concupiscencias, embriagueces, orgías, disipación y abominables idolatrías.

 

Muchos de nosotros hemos vivido vidas desenfrenadas, en el pasado totalmente fuera de control.  Muchos aquí han vivido antes en los vicios.

Muchos de nosotros, antes de conocer a Cristo, hemos caídos en horribles inmoralidades sexuales.

 

Y en cuanto a las idolatrías abominables, estas son mas sofisticadas en nuestros tiempos modernos, del testamento nuevo.

 

Colosenses 3:5-7    Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros:

fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría; cosas por las cuales la ira de Dios viene sobre los hijos de desobediencia, en las cuales vosotros también anduvisteis en otro tiempo cuando vivíais en ellas.

 

Dice en este verso que la avaricia, el amor por el dinero, es una forma de idolatría.  Y es muy común en este país, pero puede destruir a tu alma.

 

1 Timoteo 6:6-10    Pero gran ganancia es la piedad acompañada de

contentamiento; porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar. Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto.

 

Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición;  porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.

 

Si tu dinero es una herramienta con que puedes servir a tu Dios, bien, pero si el dinero se convierta en tu amor, tu pasión, tu todo, entonces será tu ídolo que puede destruir te.

 

3) Baste ya el tiempo pasado para haber hecho lo que agrada a los gentiles, andando en lascivias, concupiscencias, embriagueces, orgías, disipación y abominables idolatrías.

 

¿Porque dice “los gentiles” aquí?  Bueno, para San Pedro, los seguidores de Cristo, eran el pueblo santo, y todos de afuera eran los gentiles.

 

Y el punto es que aunque estamos viviendo en, trabajando en este mundo, no vamos a participar con los del mundo, en sus vidas desenfrenadas.  Y para algunos hermanos, esto puede ser una gran tentación, en esta temporada del año.

 

Es que ahora, hay muchos que beben demasiadamente, y otros que comen demasiadamente.  Y si nosotros no queremos participar con ellos, se pueden sentir incomodos, hasta enojando se.

 

Pero Pedro dice aquí, baste ya para nosotros el tiempo perdido en todo esto.

4) A estos les parece cosa extraña que vosotros no corráis con ellos en el mismo desenfreno de disolución, y os ultrajan;

 

¿Pero que quiere decir esto que os ultrajan?  Si tu no quieres participar en sus festejos, desenfrenados, de mucho alcohol, y demasiadas otras cosas, ellos pueden sentir algo que la convicción, pero en vez de arrepentir se, lo mas normal es que se van hablar mal de ti.

 

¡Órlale! ¡Toma un poco! Y quédate con nosotros hasta muy noche, ¿cual es la prisa que tienes para regresar a tu casa?  El sábado apenas está empezando.

 

Y si tu quieres abandonar los para preparar por el día de Señor, en vez de pasar tu tiempo en los festivos carnales, pausa, puede ser que se van a burlar de ti, hablar mal de ti, y salir con sus calumnias.

 

Pero en todo esto, hay algo que tienes que recordar.

 

4-5) A estos les parece cosa extraña que vosotros no corráis con ellos en el mismo desenfreno de disolución, y os ultrajan; pero ellos darán cuenta al que está preparado para juzgar a los vivos y a los muertos.

 

Por el momento, todo esto puede ser un gran juego para ellos, burlando de los hermanos y su manera de vivir en la santidad.

 

Pero mas tarde, ellos darán cuenta al Señor, por burlar de los de la familia de Dios.  Y en vez de estar riendo de carcajadas, estarán temblando y sintiendo el pánico de los malvados, delante del Señor.

 

6) Porque por esto también ha sido predicado el evangelio a los muertos, para que sean juzgados en carne según los hombres, pero vivan en espíritu según Dios.

 

Este verso, como vimos en el capitulo anterior, ha causado muchas especulaciones vanas.  ¡Oh!, ¿Cristo fue a predicar a los muertos para darles otra oportunidad de arrepentir se?

 

Esto no tiene sentido porque hemos visto en Hebreos…

 

Hebreos 9:27   Y de la manera que está establecido para los hombres que

mueran una sola vez, y después de esto el juicio,

 

Una vez pasando a la muerte, no hay otra oportunidad, ahora es el tiempo de la salvación, y tenemos que aprovechar la ahora.

 

Eclesiastés 11:3    Si las nubes fueren llenas de agua, sobre la tierra la

derramarán; y si el árbol cayere al sur, o al norte, en el lugar que el árbol cayere, allí quedará.

 

 

Si el mundano se caí a la muerte en sus pecados, entonces se va a existir para siempre en sus pecados.

 

6) Porque por esto también ha sido predicado el evangelio a los muertos, para que sean juzgados en carne según los hombres, pero vivan en espíritu según Dios.

 

¿Entonces quienes son estos muertos?  Como en el capitulo anterior, está hablando de hermanos que eran vivos antes, respondiendo positivamente al evangelio, pero ahora son muertos, en términos del cuerpo, pero vivos con Cristo, en términos del espíritu.

 

El punto es, que tenemos que recordar siempre que esta vida no es todo, y que en cualquier momento, podemos pasar a la eternidad, por un accidente, por un asunto de salud, por la guerra, o por la delincuencia, o hasta por un desastre natural.  En todo caso tenemos que estar preparados.

 

2 Corintios 5:6-8   Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo que

entre tanto que estamos en el cuerpo, estamos ausentes del Señor (porque por fe andamos, no por vista); pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor.

 

Los hermanos maduros, vivan siempre preparados para salir de este mundo, y estar en la presencia de Cristo.  ¿Y tu?

 

Filipenses 1:19-21  Porque sé que por vuestra oración y la suministración

del Espíritu de Jesucristo, esto resultará en mi liberación, conforme a mi anhelo y esperanza de que en nada seré avergonzado; antes bien con toda confianza, como siempre, ahora también será magnificado Cristo en mi cuerpo, o por vida o por muerte. Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia.

 

San Pablo vivía con la mente de Cristo, armado para servir a su Dios, y servir a otros con sus grandes dones.  Pero si vino el momento de su partida, estaba dispuesto a recibir la muerte, como ganancia. ¿Y tu?

 

7) Mas el fin de todas las cosas se acerca; sed, pues, sobrios, y velad en oración.

 

El fin del templo estaba muy cerca.  Cristo dijo que en poco tiempo ni una piedra estaría sobre otra.

 

Mateo 24:1-2   Cuando Jesús salió del templo y se iba, se acercaron sus

discípulos para mostrarle los edificios del templo.  Respondiendo él, les dijo: ¿Veis todo esto? De cierto os digo, que no quedará aquí piedra sobre piedra, que no sea derribada.

 

Para los judíos, perder el templo otra vez siria casi como el fin del mundo.  Y lo vimos mas estudiando en…

 

Lucas 21:20-24 Pero cuando viereis a Jerusalén rodeada de ejércitos, sabed

entonces que su destrucción ha llegado. Entonces los que estén en Judea, huyan a los montes; y los que en medio de ella, váyanse; y los que estén en los campos, no entren en ella.

 

Porque estos son días de retribución, para que se cumplan todas las cosas que están escritas.

 

Mas ¡ay de las que estén encintas, y de las que críen en aquellos días! porque habrá gran calamidad en la tierra, e ira sobre este pueblo.

 

Y caerán a filo de espada, y serán llevados cautivos a todas las naciones; y Jerusalén será hollada por los gentiles, hasta que los tiempos de los gentiles se cumplan.

 

La destrucción de Jerusalén era muy cerca.  Y los creyentes, que prestaban atención a las instrucciones de Cristo, salieron en tiempo.  Pero los incrédulos, que continuaban en sus vidas desenfrenadas, pausa, estaban completamente eliminados de la tierra.  Por esto era el momento de estar alertos, orando y velando.

 

Y por supuesto, en nuestros tiempos, esperamos la segunda vendida del Señor, que anunciamos cada mes con la Santa Cena.

 

8) Y ante todo, tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrirá multitud de pecados.

 

Esto es un punto central del pasaje.  Para pasar por los tiempos duros, es necesario tener un amor ferviente, entre los hermanos.  Y mira cómo empieza el verso, “Y ante todo”.  Es una prioridad esencial, que el amor ferviente esté entre nosotros.

 

Por la falta del amor, por los celos, las envidias, los rencores y la falta del perdón, pausa, es muy fácil para una iglesia caer en un colapso, durante los tiempos duros.  Escuchan a los apóstoles…

 

Santiago 3:13-15    ¿Quién es sabio y entendido entre vosotros? Muestre

por la buena conducta sus obras en sabia mansedumbre. Pero si tenéis celos amargos y contención en vuestro corazón, no os jactéis, ni mintáis contra la verdad; porque esta sabiduría no es la que desciende de lo alto, sino terrenal, animal, diabólica.

 

Cayendo en los resentimientos, será muy fácil dar la victoria al diablo, tratando de emplea su forma de sudo sabiduría.

Gálatas 5:13-15     Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis

llamados; solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros.

 

Porque toda la ley en esta sola palabra se cumple: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. Pero si os mordéis y os coméis unos a otros, mirad que también no os consumáis unos a otros.

 

Muchas iglesia han terminado en escombros, simplemente por esto, por los rencores, por los resentimientos, y por la falta del perdón.

 

Y es interesante, la manera en que Cristo termina la oración del Padre Nuestro.

 

Mateo 6:9-15   Vosotros, pues, oraréis así: Padre nuestro que estás en los

cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra.  El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores. Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal; porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén.

 

Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas.

 

Es una fuerte amonestación, que tenemos que considerar, antes de pasar a la mesa, de la Santa Cena.    Ilustración sobre el Pastor

 

9) Hospedaos los unos a los otros sin murmuraciones.

 

Bajo las persecuciones severas, habían hermanos huyendo de una ciudad a otra.  Y si no iban a morir de hambre, los hermanos de del nuevo lugar, tenían que ayudar les a establecer se de nuevo.

 

10) Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios.

 

Otra vez, con la mente de Cristo, vamos a vivir sirviendo a otros.  Dios ha dado dones a todos.  Unos tienen dones de palabra, otros tienen dones de servicio, o de contribuciones fuertes, pero todos pueden hacer algo.

 

11) Si alguno habla, hable conforme a las palabras de Dios; si alguno ministra, ministre conforme al poder que Dios da, para que en todo sea Dios glorificado por Jesucristo, a quien pertenecen la gloria y el imperio por los siglos de los siglos. Amén.

Vimos en el primero de Corintios, que cuando se tiene ese mente de Cristo, andando bien armado con esto, haremos todo para la gloria de Dios.

 

1 Corintios 10:31   Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa,

hacedlo todo para la gloria de Dios.

 

Y en la predicación, tratamos de evitar demasiados comentarios, o especulaciones o moralismos, si no son directamente relevados, en la palabra de Dios.

 

-------------------------------- Conclusión ---------------------------

 

Pasando a la Santa Cena, vamos a considerar lo que el pecado hizo a nuestro Señor Cristo Jesús, quien era la personas mas excelente que jamás ha vivido en este mundo.

 

Cuando veas, por la palabra la manera en que nuestro salvador tenia que sufrir horriblemente por nuestros pecados, es un motivo por aborrecer el pecado.

 

Viendo la manera en que el pecado puede dañar a familias, aplastar a los negocios, y hasta arruinar iglesias, debe ser un motivo poderoso por odiar el pecado.

 

Y no olvides que Cristo fue a la cruz no solamente para pagar la deuda de tus pecados, pausa, sino para aplastar el poder del pecado, en tu vida presente.

 

Y si esto es tu deseo, caminar con la mente de Cristo, honrando a tu Dios, y luchando en contra del pecado, entonces puedes pasar al frente, en unos momentos, y oraremos contigo.

 

 

 Vamos a Orar