24 de noviembre de 2024
Pedro El Profundo
1 Pedro 3:13-22
Cuando encontramos a San Pedro en los
evangelios, es un simple pescador. Se
tenia algo de talento como líder del negocio, pero como pescador, era muy lejos
de la ocupación de un teólogo.
A lo mejor creciendo se fue a la sinagoga,
que era para los judíos la iglesia, pausa, y se escuchaba algo de las
escrituras, pero Pedro no crecía como San Pablo.
Parece como que San Pablo estudia las
escrituras toda su vida. De hecho, Pedro
dijo que San Pablo pudo ser un poco difícil de entender por su gran profundidad. Veremos en el próximo libro Pedro hablando de
Pablo…
2 Pedro 3:15-16 Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es
para salvación; como también nuestro amado
hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito, casi en
todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay
algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes
tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición.
Pedro veía a San Pablo, como un profundo,
que es irónico, porque lo que tenemos en el resto de este capítulo tres, en el
mensaje de hoy, contiene profundidades que han causado dificultadles
para teólogos en toda la historia de la iglesia. Por esto, puse el titulo para el mensaje de
hoy, Pedro el Profundo.
13) ¿Y quién es aquel que os podrá hacer
daño, si vosotros seguís el bien?
El contexto para este libro, como era en Santiago,
y hasta en Hebreos, es una temporada de muchos sufrimientos en el primer siglo
de la iglesia.
Pedro estaba animando a los hermanos que
pasaban por los tiempos duros.
13) ¿Y quién es aquel que os podrá hacer
daño, si vosotros seguís el bien?
Normalmente, la gente no van a molestar te
cuando estás haciendo algo bueno, útil, compasivo.
Yo recuerdo una vez cuando estuvimos en Santa
Ana, dando la comida a los desamparados, no muy lejos de la oficia de la
policía, y vino un hombre en uniforme, pidiendo el nombre de nuestra
iglesia. Penamos que íbamos a tener
problemas. Pero dándole el nombre, se
saco su chequera, para dar nos una donación generosa.
Y normalmente es así, haciendo lo bueno,
normalmente todos están a tu lado.
Mateo 5:16 Así
alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que
vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a
vuestro Padre que está en los cielos.
Esta es la situación normal, pero no es
siempre así.
14) Mas también si alguna cosa padecéis por
causa de la justicia, bienaventurados sois. Por tanto, no os amedrentéis por
temor de ellos, ni os conturbéis,
Hay ocasiones en que la gente aborrecen la fe
Cristiana, y se atacan todo lo que hacemos.
Pero Cristo dijo, que en tales circunstancia, eres muy bendecido.
Mateo 5:10-12 Bienaventurados
los que padecen persecución por causa de la
justicia, porque de ellos es el reino de los
cielos.
Bienaventurados sois cuando por mi causa os
vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo.
Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así
persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros.
Y no debemos de tener miedo de ellos, sino
solamente debemos de vivir en el temor de Dios.
Lucas 12:4-5 Mas
os digo, amigos míos: No temáis a los que matan el
cuerpo, y después nada más pueden hacer. Pero
os enseñaré a quién debéis temer: Temed a aquel que después de haber quitado la
vida, tiene poder de echar en el infierno; sí, os digo, a este temed.
Ahora, podemos entrar el la primera
profundidad que ese Pedro profundo, va a dar nos en estos diez versos
explosivos.
14-15) Mas también si alguna cosa padecéis
por causa de la justicia, bienaventurados sois. Por tanto, no os amedrentéis
por temor de ellos, ni os conturbéis, sino santificad a Dios el Señor en
vuestros corazones, y estad siempre preparados para presentar defensa con
mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que
hay en vosotros;
La defensa por lo cual tenemos que preparar,
es en la griega, una apología. Y de aquí
sale la teología de la apologética, en que aprendemos a defender lo que
creemos, con razones mas fuertes que nuestras propias experiencia o
preferencias. Y si se pudiera colectar
toda la tinta derramada sobre ese verso, pausa, se llenaría un lago muy
grande.
Y francamente seria posible pasar semas o
hasta meses solamente con ese verso, pero está vez voy a ser breve.
Solamente quiero intentar corregir un error
común tratando con ese tema.
Hay gente que dicen que no se puede emplear
la Biblia, cuando estás defendiendo las creencias Bíblicas. Pero esto es absurdo, por supuesto podemos
emplear la Biblia.
Por ejemplo, en este país, hay muchos que
dicen, que no creen en Dios. Esto no es
tan común en la comunidad latina, pero existan muchos en este país, que dicen
que son ateos.
Y nosotros podemos contestar, con la Biblia,
que los hombres conocen a Dios, pero se detienen, o mantienen abajo la verdad,
con su injusticia.
Romanos 1:18-20 Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra
toda impiedad e injusticia de los hombres que
detienen con injusticia la verdad; porque lo que de Dios se conoce les es
manifiesto, pues Dios se lo manifestó.
Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen
claramente visibles desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de
las cosas hechas, de modo que no tienen excusa.
Es muy claro, que los ateos conocen a Dios,
no de manera salvadora, sino condenadora, pero definitivamente se conocen a
Dios. Y por esto, en esta semana de
gratitud, ellos tienen grades dificultades.
Romanos 1:21-22 Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como
a Dios, ni le dieron gracias, sino que
se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido. Profesando ser sabios, se hicieron necios,
Esto es algo que el incrédulo no puede
soportar tener mencionado en su presencia, porque el incrédulo sabe que es la
verdad.
Por esto tenemos que estar muy dulces, muy
humildes, muy amables, hablando de estas cosas con ellos. Otra vez el texto.
15) Sino santificad a Dios el Señor en
vuestros corazones, y
estad siempre preparados para presentar
defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la
esperanza que hay en vosotros.
También podemos llevar la persona al primero
de Proverbios.
Proverbios 1:7 El principio de la sabiduría es el temor de Jehová;
Los insensatos desprecian
la sabiduría y la enseñanza.
Si el incrédulo quiere separarse del Dios que
seguramente conoce, entonces se va a separarse también de la sabiduría y el
conocimiento.
Y también se puede ir a…
Salmos 14:1 Dice
el necio en su corazón:
No hay Dios.
Se han corrompido, hacen
obras abominables;
No hay quien haga el bien.
O en el nuevo testamento hablando de Cristo
dice…
Colosenses 2:3 En quien están escondidos todos los tesoros de la sabiduría
y del conocimiento.
Separando se de Cristo, se quedan separados
de toda la sabiduría y el conocimiento.
Y no está hablando solamente de conocimiento religioso.
Bueno, como dije, seria muy fácil pasar
semanas o hasta mesas en ese tema, pero ahora no es el momento. Pero voy a cerrar el hilo de pensamiento con…
1 Corintios 1:19-20 Pues está escrito:
Destruiré la sabiduría de
los sabios,
Y desecharé el
entendimiento de los entendidos.
¿Dónde está el sabio?
¿Dónde está el escriba?
¿Dónde está el disputador
de este siglo? ¿No ha
enloquecido Dios la
sabiduría del mundo?
Hay mucho material sobre ese tema, pero es
crucial que estemos humildes, amigables, y no caer en la tentación fácil, de
simplemente insultar el incrédulo con una actitud de soberbia.
16) teniendo buena conciencia, para que en lo
que murmuran de vosotros como de malhechores, sean avergonzados los que
calumnian vuestra buena conducta en Cristo.
En todo, tenemos que luchar para mantener el
buen testimonio, para que los que burlan de nosotros realmente no tengan
sustancia en sus acusaciones.
17) Porque mejor es que padezcáis haciendo el
bien, si la voluntad de Dios así lo quiere, que haciendo el mal.
El contexto en todo esto es el sufrimiento y la
persecución, que podemos sufrir como hermanos en Cristo. El sufrimiento es casi inevitable en la vida
Cristiana. Vamos a intentar sufrir,
solamente para lo bueno.
18) Porque también Cristo padeció una sola
vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a
la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu;
Diciendo que Cristo padeció una sola vez, es
muy importante. Esto era algo nuevo par
los judíos porque ellos andaban ofreciendo sacrificios un y otra vez cada año. Pero pasando por el libro de Hebreos, vimos la
manera en que esto ya se acabó.
Hebreos 9:26 De
otra manera le hubiera sido necesario padecer muchas
veces desde el principio del mundo; pero
ahora, en la consumación de los siglos, se presentó una vez para siempre
por el sacrificio de sí mismo para quitar de en medio el pecado.
Hebreos 9:28 Así
también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar
los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación
con el pecado, para salvar a los que le esperan.
Pero desafortunadamente, te puedes encontrar
iglesias que hablan de tener Cristo crucificado una y otra vez ahora. Y es un gran error.
18) Porque también Cristo padeció una sola
vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a
la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu;
Y la única manera de estar llevado a Dios es
por medio de Cristo Jesús.
Hechos 4:12 Y
en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre
bajo el cielo, dado a los hombres, en que
podamos ser salvos.
Y también en…
Juan 14:6 Jesús
le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida;
nadie viene al Padre, sino
por mí.
Y es por esto que oramos en el nombre santo
de Cristo Jesus. Solamente tenemos
acceso a Dios por medio de él. Nosotros
solitos somos demasiadamente sucios del espíritu, para llegar al tres veces
Santo. ¿Amen?
Bueno ahora es el momento de entrar en las
grandes profundidades con que San Pedro el profundo, ha dejado todos los
mejores teólogos perplejos, por toda la historia de la iglesia.
18-19) Porque también Cristo padeció una sola
vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a
la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu; en el cual también
fue y predicó a los espíritus encarcelados,
Tengo una Biblia de estudio que dice que hay
por lo menos cuatro diferentes maneras de interpretar ese pasaje.
La primera pregunta es “¿Quienes son estos
espíritus encarcelados a quienes Cristo predicaba?”
Pero vamos a leer un poco mas.
19-20) en el cual también fue y predicó a los
espíritus encarcelados,
los que en otro tiempo desobedecieron, cuando
una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba
el arca, en la cual pocas personas, es decir, ocho, fueron salvadas por agua.
Bueno, ¿quienes son estos espíritus
encarcelados? No voy a gastar tiempo
entrando en todas las diferentes interpretaciones que han surgido durante la
historia de la iglesia, sino que voy a dar lo que tiene mas sentido para mi, y
si quieres ver mas sobre esto, te puede investigar lo en casa.
Cristo fue y predicaba por medio de Noé. ¿Cual es la prueba de esto?
Vamos a comparar otras palabras de Pedro
el Profundo. En el principio de este
libro…
1 Pedro 1:10-11 Los profetas que profetizaron de la gracia destinada a
vosotros, inquirieron y diligentemente
indagaron acerca de esta salvación, escudriñando qué persona y qué tiempo
indicaba el Espíritu de Cristo que estaba en ellos, el cual anunciaba de
antemano los sufrimientos de Cristo, y las glorias que vendrían tras ellos.
Punto uno, los profetas profetizaban por es
Espíritu de Cristo que estaba en ellos.
¿Pero era Noé un profeta?
Otra vez las palabra de San Pedro en…
2 Pedro 2:4-5 Porque
si Dios no perdonó a los ángeles que pecaron, sino
que arrojándolos al infierno los entregó a
prisiones de oscuridad, para ser reservados al juicio; y si no perdonó al mundo
antiguo, sino que guardó a Noé, pregonero de justicia, con otras siete
personas, trayendo el diluvio sobre el mundo de los impíos.
Noé era pregonero de justica, y el Espíritu
de Cristo estaba en él, llamando la gente a un arrepentimiento urgente. Con cada golpe del martillo en la
construcción del arca, estaba llamando juicio, juicio, prepárate, prepárate ya.
Y es interesante y relevante al tema, ese
pasaje en el segundo de Pedro.
2 Pedro 2:4-5 Porque
si Dios no perdonó a los ángeles que pecaron, sino
que arrojándolos al infierno los entregó a
prisiones de oscuridad, para ser reservados al juicio; y si no perdonó al mundo
antiguo, sino que guardó a Noé, pregonero de justicia, con otras siete
personas, trayendo el diluvio sobre el mundo de los impíos.
Los ángeles caídos no eren guiado con
cortesía a la entrada de sus prisiones, sino que dice que Dios estaba arrojándolos
al infierno, que es una expresión de la gran indignación que Dios tiene para
los que mueren en sus rebeldías, siendo ángeles o siendo hombre. Están arrojados violentamente a su castigo
eterno.
Y ahora, la profundidad final, de parte de Pedro
el Profundo.
21) El bautismo que corresponde a esto ahora
nos salva (no quitando las inmundicias de la carne, sino como la aspiración de
una buena conciencia hacia Dios) por la resurrección de Jesucristo,
Otro punto de gran controversia. Pedro dice que el bautismo nos salva, y que
lo que pasaba con Noé, pasando por las aguas, es como un dibujo de tu bautismo.
Primero, la salvación por el bautismo.
Marcos 16:15-16 Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el
evangelio a toda criatura. El que creyere y
fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.
Bueno, que es lo que Pedro quiere comunica
aquí. Inmediatamente dice que no estamos
salvados simplemente por pasar por las aguas, sino que hay una realidad
espiritual que tiene que ser presente.
Por esto se da la calificación, (no quitando las inmundicias de la
carne, sino como la aspiración de una buena conciencia hacia Dios)
Cuando un creyente nuevo entra en las aguas,
poniendo su fe en la resurrección de Cristo para su justificación, entonces es
eficaz para salvarse. Hablando de Cristo
en…
Romanos 4:25 El
cual fue entregado por nuestras transgresiones,
y resucitado para nuestra
justificación.
¿Pero como es lo que pasaba con Noé, un dibujo
de nuestro bautismo?
Es que en el tiempo de Noé un gran juicio
estaba listo para caer. Y era urgente
encontrar una manera de escapar. Y
aparte del arca, no había remedio, sino que todos estaba enfrentando su
destrucción. Y todos se murieron, pausa,
aparte de los ocho en la gran barca.
¡Y es el mismo ahora! Dios ha ordenado una gran destrucción sobre
la maldad de este mundo, en que mucho andan alegremente en su camino al
infierno.
Como la gente seguramente se reían, y se
burlaban de Noé, puede ser que la gente van a reír de ti, y a mi. Pero cuando vino el diluvio, y casi todos los
que estaban afuera, con la puerta cerrada por Dios, e imposible de abrir, pausa,
nadie estaba riendo, sino grietando, temblando en su pánico incontrolable.
Y como Cristo estaba predicando por medio de
Noé, y por cada golpe de martillo, gritando juicio, juicio, ¡prepárate ya!
Aunque yo no soy nadie, pero aquí predicando
la palabra actual, es posible que Dios va a hablar a tu corazón, escuchando
todo esto.
Es que fuera del arca no había esperanza en
el tiempo de Noé, y de la misma manera, fuera de Cristo no hay esperanza ahora,
para ti.
Piénsalo, y medite en estos asuntos, si aun
te sospechas que no estás preparado para entrar en tu eternidad, durante estos
tiempos de inestabilidad y guerra.
Finalmente, todo lo que pasaba con Cristo era
una gran victoria.
22) quien habiendo subido al cielo está a la
diestra de Dios; y a él están sujetos ángeles, autoridades y potestades.
Los ángeles tenían miedo de Cristo aun antes
de su resurrección, pero después, ahora, se vivan en pavor.
Mateo 28:18-19 Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me es
dada en el cielo y en la tierra. Por tanto,
id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre,
y del Hijo, y del Espíritu Santo.
Y esta es nuestra tarea, que simplemente no
puede fracasar.
-------------------------------- Conclusión ---------------------------
Y si tu quieres vivir conociendo que estás en
el equipo ganador, separado de los malvados, y seguro en la barca, como con
Noé, entonces puedes pasar adelante en unos momento, y oraremos contigo.
Vamos a Orar