1 de agosto de 2024

 El Gozo Presente

Esdras 3:1-13

 

Lo que pasa en este libro de Esdras, pasa durante un tiempo muy interesante. El pueblo estaba empezando de nuevo.  Acaban de regresar de un cautiverio, primeramente en Babilonia, y finalmente bajo el imperio de Persia.

 

Y conforme a la promesa de Dios, cuando el tiempo declarado de setenta años ha pasado, se pudieron regresar a sus tierras.

 

Bueno, no eran ya como un país independiente como durante las vidas de David o de Salomón, pausa, sino que aun estaban bajo el dominio de Persia.

 

Pero por lo menos se tenían el permiso de regresar, y hasta edificar de nuevo el templo para Dios.  Porque bajo el Testamento Antiguo, antes de Cristo, era necesario tener un templo físico, para alabar correctamente.

 

Y había muchos que ni regresaron cuando tenían la oportunidad.  Muchos estaban adaptados a la vida en el extranjero, con sus negocios o hasta sus posiciones de influencia en el imperio de Persia.

 

Pero los que regresaron eran apasionados por la oportunidad de alabar a su Dios, de la manera Bíblica, después de setenta años viviendo en medio de la idolatría pagana.

 

1) Cuando llegó el mes séptimo, y estando los hijos de Israel ya establecidos en las ciudades, se juntó el pueblo como un solo hombre en Jerusalén.

 

El mes séptimo era simbólico de los tiempos especiales de su calendario.

Y para realmente empezar la alabanza correcta, pausa, se tenía un simbolismo profundo.

 

Dice que el pueblo se juntó como un solo hombre, en Jerusalén.  A lo mejor ya se tenían sus casas empezadas, y sus animales estaban protegidas, y tenían los campos sembrados. Pero realmente deseaban avanzar la alabanza en serio.

 

2) Entonces se levantaron Jesúa hijo de Josadac y sus hermanos los sacerdotes, y Zorobabel hijo de Salatiel y sus hermanos, y edificaron el altar del Dios de Israel, para ofrecer sobre él holocaustos, como está escrito en la ley de Moisés varón de Dios.

 

Antes que nada, se querían levantar un altar, conforme a lo que Moisés ha escrito en la Santa Ley.  Se sabían, estudiando, que Dios es muy particular, en los asuntos de la alabanza, y no querían caer en errores de la presunción, como se puede ver en…

Levítico 10:1-3     Nadab y Abiú, hijos de Aarón, tomaron cada uno su

incensario, y pusieron en ellos fuego, sobre el cual pusieron incienso, y ofrecieron delante de Jehová fuego extraño, que él nunca les mandó.  Y salió fuego de delante de Jehová y los quemó, y murieron delante de Jehová. Entonces dijo Moisés a Aarón: Esto es lo que habló Jehová, diciendo: En los que a mí se acercan me santificaré, y en presencia de todo el pueblo seré glorificado. Y Aarón calló.

 

Es que Dios no pudo aceptar las nuevas invenciones en la alabanza, cuando él mismo ha sido tan claro sobre lo que se quería.  Y se pudiera multiplicar los ejemplos de los hombres pagando duramente por no honrar lo que Dios ha declarado, como los hijos de Elí, que perdieron sus vidas, o como Uza que perdió su vida tocando el arca con su mano.

 

O hasta en el nuevo testamento, esto pudo pasar como con Ananías y Safira, que perdieron sus vidas en Hechos cinco, por mentir al Espíritu Santo.

 

Pero esta vez no, estaban en serio, implementando lo que Moisés ha ordenado, con todo cuidado.

 

2) Entonces se levantaron Jesúa hijo de Josadac y sus hermanos los sacerdotes, y Zorobabel hijo de Salatiel y sus hermanos, y edificaron el altar del Dios de Israel, para ofrecer sobre él holocaustos, como está escrito en la ley de Moisés varón de Dios.

 

Podemos preguntar ¿porque el altar era tan urgente?  Es que el altar para ellos, era como la cruz, o como la Santa Cena para nosotros.  Sabiendo que el pecado está en nuestra naturaleza, tenían que tener algo en la alabanza que trataba con el problema del pecado.

 

3) Y colocaron el altar sobre su base, porque tenían miedo de los pueblos de las tierras, y ofrecieron sobre él holocaustos a Jehová, holocaustos por la mañana y por la tarde.

 

Esto es un punto interesante.  Aunque han regresado a sus propias tierras, eran como extranjeros allá.  Y como en cada forma de guerra espiritual, el diablo iba a levantar enemigos en su contra, para estorbar el avance del pueblo de Dios.

 

Pero estos que han estudiado las escrituras, sabían que cuando estamos caminando muy cerca de nuestro Dios, con nuestros pecados perdonados, expresando nuestro amor y gratitud a Él, hay muy poco que nuestros enemigos pueden hacer.  Como dice en…

 

Isaías 54:17   Ninguna arma forjada contra ti prosperará, y condenarás

toda lengua que se levante contra ti en juicio. Esta es la herencia de los siervos de Jehová, y su salvación de mí vendrá, dijo Jehová.

 

Es una promesa muy bella, para los que andan cerca de su Dios.

 

4) Celebraron asimismo la fiesta solemne de los tabernáculos, como está escrito, y holocaustos cada día por orden conforme al rito, cada cosa en su día;

 

Eran muy cuidadosos en hacer todo, y correctamente.  Es que estaban empezando de nuevo, y deseaban un fundamento solido, para el pueblo que iba crecer y florecer.

 

5) además de esto, el holocausto continuo, las nuevas lunas, y todas las fiestas solemnes de Jehová, y todo sacrificio espontáneo, toda ofrenda voluntaria a Jehová.

 

Todo esto era un gran gozo, después de estar lejos de todo, por tantas décadas.  Y no solamente estaban dedicando su tiempo, sino que se daban ofrendas, voluntarias, sin presión alguna, porque todo esto estaba saliendo de su gratitud.

 

6) Desde el primer día del mes séptimo comenzaron a ofrecer holocaustos a Jehová; pero los cimientos del templo de Jehová no se habían echado todavía.

 

Se tenían un altar, porque esto era esencial para empezar.  Pero los cimientos, o sea el fundamento para levantar el templo ni se han hecho.

 

Así que había mucho mas trabajo que hacer, y muchos gastos mas de invertir.

 

7) Y dieron dinero a los albañiles y carpinteros; asimismo comida, bebida y aceite a los sidonios y tirios para que trajesen madera de cedro desde el Líbano por mar a Jope, conforme a la voluntad de Ciro rey de Persia acerca de esto.

 

El rey Ciro, estaba aprobando la compra de la madera de lejos, y hasta contribuía recursos.  Pero lo curioso es que esto es lo mismo que hizo Salomón, cuando se edificaba el templo de antes.  Se tenia una gran relación con el rey del Líbano, y se hicieron muchos proyectos juntos.

 

Pero como veremos en poco, este nuevo templo no era nada como el templo de Salomón.

 

8) En el año segundo de su venida a la casa de Dios en Jerusalén, en el mes segundo, comenzaron Zorobabel hijo de Salatiel, Jesúa hijo de Josadac y los otros sus hermanos, los sacerdotes y los levitas, y todos los que habían venido de la cautividad a Jerusalén; y pusieron a los levitas de veinte años arriba para que activasen la obra de la casa de Jehová.

 

Aquí estaban realmente empezando con el fundamento físico, y esto pudiera ser la parta mas grande en la arquitectura antigua. 

Y era algo que tenia que estar casi perfecto, porque si no, todo el edificio pudiera estar en peligro.

 

9) Jesúa también, sus hijos y sus hermanos, Cadmiel y sus hijos, hijos de Judá, como un solo hombre asistían para activar a los que hacían la obra en la casa de Dios, junto con los hijos de Henadad, sus hijos y sus hermanos, levitas.

 

Otra vez, veamos que se trabajaban como un solo hombre, una expresión de profunda unidad.  Es que el diablo siempre quiere atacar la unidad en la alabanza para estorbar la obra, con la entra del pecado y los rencores.

 

10) Y cuando los albañiles del templo de Jehová echaban los cimientos, pusieron a los sacerdotes vestidos de sus ropas y con trompetas, y a los levitas hijos de Asaf con címbalos, para que alabasen a Jehová, según la ordenanza de David rey de Israel.

 

Esto era un gran paso, y vino con mucha celebración.  No se han terminado el templo completo, sino solamente establecieron el fundamento.  Pero con ese gran paso cumplido, estaban celebrando en grande porque el resto pudo proceder con rapidez, Dios mediante.

 

Y tenemos que recordar que cuando estaban en el cautiverio, se pudieron orar, y estudiar, pero la alabanza correcta, sin el templo era simplemente imposible. 

 

Pero ahora, confiando en las promesas de Dios, el nuevo empiezo era una realidad.

 

Y esto realmente era el momento de gran gozo.

 

11) Y cantaban, alabando y dando gracias a Jehová, y diciendo: Porque él es bueno, porque para siempre es su misericordia sobre Israel. Y todo el pueblo aclamaba con gran júbilo, alabando a Jehová porque se echaban los cimientos de la casa de Jehová.

 

Parecía como que todos estaban gozosos, pausa, pero como veremos en un momento, el gozo no era completo. 

 

Era correcto realmente participar en el gozo presente, pausa, pero no todos estaban viviendo en el presente, sino que sus mentes estaban regresando al pasado.

 

12) Y muchos de los sacerdotes, de los levitas y de los jefes de casas paternas, ancianos que habían visto la casa primera, viendo echar los cimientos de esta casa, lloraban en alta voz, mientras muchos otros daban grandes gritos de alegría.

 

Este nuevo templo, claro no era nada como el templo de Salomón.

Pero piénsalo, David pasaba muchos años, ahorrando dinero, mucho dinero para el templo de Salomón.

 

Y Salomón era un gran talentoso, que entendía mucho sobre la arquitectura gloriosa.

 

Y pensando en lo que era mas glorioso, en el tiempo de Salomón, estos ancianos, que eran valiosos por su experiencia y su sabiduría, ahora ni eran parte del gozo presente, sino que se lloraban, con sus mentes regresando al pasado.

 

Y diferentes profetas del tiempo, post exilio, van a comentar sobre esto.

 

Primeramente Zacarías habla de pequeñeces…

 

Zacarías 4:10  Porque los que menospreciaron el día de las pequeñeces se

alegrarán, y verán la plomada en la mano de Zorobabel. Estos siete son los ojos de Jehová, que recorren toda la tierra.

 

Estos ancianos, grandes de edad, estaban viendo el nuevo templo como una

pequeñez, como algo muy pequeño, menos glorioso.

 

Pero con el gran templo se Salomón, se fueron a la rebelión y al cautiverio.  Ese nuevo templo, mas modesto, iba a llevara los a los días de Cristo Jesús.

 

Y esto nos regrese al debate entre los teólogos sobre cual era el éxodo mas glorioso, el primero o el segundo.

 

Es claro que el primero tenia las plagas, la pascua, el mar rojo abriendo, pero el segundo estaba llevando todos al tiempo de Cristo Jesús.

 

Y con la llegado de Cristo, todo sobre un templo físico era de menos énfasis.  Por ejemplo, ya ni tenían el arca del pacto.  Era algo del pasado.

 

Jeremías 3:16-17    Y acontecerá que cuando os multipliquéis y crezcáis en

la tierra, en esos días, dice Jehová, no se dirá más: Arca del pacto de Jehová; ni vendrá al pensamiento, ni se acordarán de ella, ni la echarán de menos, ni se hará otra. En aquel tiempo llamarán a Jerusalén: Trono de Jehová, y todas las naciones vendrán a ella en el nombre de Jehová en Jerusalén; ni andarán más tras la dureza de su malvado corazón.

 

Esto es otra razón de que muchos dicen que el segundo éxodo era mas glorioso.  Primeramente porque estaban llegando al tiempo de Cristo, y segundo, la verdad de Dios iba a salir a todas las naciones.  Ahora hay personas alabando al Dios verdadero en todos los continentes del mundo.

Esto no era un aspecto del testamento antiguo, con su templo glorioso, y su arca del pacto.

 

Y hay otro profeta que comentaba sobre esto en la misma temporada.

 

Hageo 2:3-5    ¿Quién ha quedado entre vosotros que haya visto esta casa

en su gloria primera, y cómo la veis ahora? ¿No es ella como nada delante de vuestros ojos?  Pues ahora, Zorobabel, esfuérzate, dice Jehová; esfuérzate también, Josué hijo de Josadac, sumo sacerdote; y cobrad ánimo, pueblo todo de la tierra, dice Jehová, y trabajad; porque yo estoy con vosotros, dice Jehová de los ejércitos. 

 

Según el pacto que hice con vosotros cuando salisteis de Egipto, así mi Espíritu estará en medio de vosotros, no temáis.

 

Dios estaba haciendo algo nuevo.  No se necesitaban un templo glorioso, ni una arca del pacto, porque Cristo mismo iba a ser el templo, y nosotros su cuerpo, de piedras vivas.

 

1 Pedro 2:4-5  Acercándoos a él, piedra viva, desechada ciertamente por

los hombres, mas para Dios escogida y preciosa, vosotros también, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual y sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo.

 

Así que estas personas grandes deberían de entrar en el gozo presente, y no llorar sobre las glorias pasadas.

 

Con gran gozo, se pudieran ejercer influencia, dar información importante, y guiar con su experiencia.  No era el momento de despreciar este nuevo empiezo, como algo pequeño.

 

13) Y no podía distinguir el pueblo el clamor de los gritos de alegría, de la voz del lloro; porque clamaba el pueblo con gran júbilo, y se oía el ruido hasta de lejos.

 

Hay que tener cuidado, mirando atrás, hasta Salomón dijo…

 

Eclesiastés 7:10    Nunca digas: ¿Cuál es la causa de que los tiempos

pasados fueron mejores que estos? Porque nunca de esto preguntarás con sabiduría.

 

Dios está siempre obrando en su pueblo, y aun cuando no podemos entender, caminando por vista, tenemos que caminar con fe, creyendo que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien.

 

 

 

*------------------------------- Conclusión --------------------------*

 

Los principios de este capitulo han sido aplicados a muchas situaciones en la vida de las iglesias.  Nosotros tampoco debemos de despreciar algo en el ministerio como una pequeñez.

 

Si estás en un ministerio nuevo, con poca participación, o poca asistencia, da gloria a Dios, que hay algo.  Nada de tu trabajo está en vano.

 

Si vienes a una reunión de oración, y casi no hay nadie, da gloria a Dios que la reunión no se ha cerrada, porque tales reuniones son lo que el diablo mas quiere atacar.

 

Toca a nosotros, seguir adelante con esperanza y dedicación, sabiendo que Dios está con nosotros.

 

1 Corintios 15:58   Así que, hermanos míos amados, estad firmes y

constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano.

 

Y si tu quieres aprender a vivir caminando por fe, y no solamente por vista, pausa, puedes pasar al frente en unos momentos, y oraremos contigo.

 

Hay que disfrutar, el gozo presente.

 

Vamos a Orar