16 de julio de 2023
El
Reino Verdadero
Lucas
6:1-26
Vivimos en una época en que muchas iglesias
son comercializadas.
Son manejadas como grandes negocios que en
las ciudades grandes, tienen su competencia, y tienen, según ellos, tienen que ofrecer
un sinfín de programas, y hasta entretenimientos, para mantener se relevantes a
los creyentes modernos, en un mundo muy ocupado con todo.
Y con todo esto, especialmente en este país
de los estados unidos, es fácil para un nuevo, formar un concepto equivocado de
qué es, exactamente el reino de Dios.
Y lastimosamente, muchos conceptos falsos ya son populares.
Pero la única manera de entender con certeza,
la naturaleza verdadera, del reino verdadero, es considerar, con toda
seriedad, las palabra de Cristo.
Y esto es lo que queremos hacer hoy,
empezando el capitulo síes de Lucas.
1) Aconteció en un día de reposo, que pasando
Jesús por los sembrados, sus discípulos arrancaban espigas y comían,
restregándolas con las manos.
El día de reposo, en la mente de Dios, fue
dado como una gran bendición. La gente,
y hasta sus animales necesitaban un descanso, y después de la resurrección de
Cristo, una celebración estaba muy correcta.
1-2) Aconteció en un día de reposo, que
pasando Jesús por los sembrados, sus discípulos arrancaban espigas y comían,
restregándolas con las manos.
Y algunos de los fariseos les dijeron: ¿Por
qué hacéis lo que no es lícito hacer en los días de reposo?
Los fariseos empleaban el día de reposo no
como una bendición, sino como otra manera de control a la gente. Y conforme a su suicidio espiritual, se
empezaban con la revelación de Dios y añadieron un sinfín de tradiciones humanas.
Antes que nada, era bien aceptable, agarrar
un poco de comida, de un campo que no era tuyo.
Dice en la ley…
Deuteronomio 23:24-25 Cuando entres en la viña de tu prójimo, podrás
comer uvas hasta saciarte; mas no pondrás en
tu cesto. Cuando entres en la mies de tu
prójimo, podrás arrancar espigas con tu mano; mas no aplicarás hoz a la mies de
tu prójimo.
El punto importante aquí es la manera en que
los discípulos estaban sirviendo a Cristo, y agarrando un poco de alimento, en
el proceso.
Pero los fariseos, guardando sus tradiciones,
trataban de levantar un gran escandalo por esto. Cristo va a venir a su defensa.
3-5) Respondiendo Jesús, les dijo: ¿Ni aun
esto habéis leído, lo que hizo David cuando tuvo hambre él, y los que con él
estaban; cómo entró en la casa de Dios, y tomó los panes de la proposición, de
los cuales no es lícito comer sino solo a los sacerdotes, y comió, y dio
también a los que estaban con él? Y les decía: El Hijo del Hombre es Señor aun
del día de reposo.
Es un poco irónico, porque los fariseos se
presentaban como los expertos de la Palabra, y Cristo empieza acusando los de
ni leer la Palabra.
Y para defender la verdad, Cristo estaba
dispuesto a entrar en un poco de conflicto.
David no robaba el pan del templo, sino que
consiguió permiso de los sacerdotes, pero era urgente tener comida, huyendo del
Rey Saúl, que estaba tratando de quitar le la vida.
Y como Señor del día de reposo, como Dios en
carne, Cristo Jesús tenia todo el derecho de aclarar lo que ese gran día
representaba en la mente de Dios.
6) Aconteció también en otro día de reposo,
que él entró en la sinagoga y enseñaba; y estaba allí un hombre que tenía seca
la mano derecha.
Con ese problema, con la mano seca, es muy
probable que el hombre no pudo trabajar, o si trabajaba solamente pudo hacer
muy poco, que no pagaba casi nada.
Cristo sentía compasión por el hombre, pero
también empleaba el problema de ese hombre para comunicar otras doctrinas.
7) Y le acechaban los escribas y los
fariseos, para ver si en el día de reposo lo sanaría, a fin de hallar de qué
acusarle.
Se ve ahora, que estos lideres de la
religión, tenían corazones muy duros.
Porque no pudieron simplemente disfrutar la misericordia mostrada a este
hombre pobre, sino que tenían que estar siempre buscando maneras de atacar a
Jesús.
Es que para ellos el tema del reino no era el
amor y la compasión, sino que el propósito del reino de Dios, en sus ojos, era
control, y una multitud de maneras de sacar el dinero de la gente.
Y Cristo vino corrigiendo estos errores, aun
quitando el reino a ellos para dar lo a un grupo que realmente iba a producir
sus frutos.
8-9) Mas él conocía los pensamientos de
ellos; y dijo al hombre que tenía la mano seca: Levántate, y ponte en medio. Y
él, levantándose, se puso en pie. Entonces
Jesús les dijo: Os preguntaré una cosa: ¿Es lícito en día de reposo hacer bien,
o hacer mal?, ¿salvar la vida, o quitarla?
Cristo deseaba salvar la vida de este hombre,
llenando lo con la fe, y restaurando su capacidad de trabajar, y ganar el pan
para su familia.
Los fariseos al contrario, estaban dedicando
su día de reposo, a la búsqueda de justificaciones para quitar la vida de
Cristo Jesús, para mantener su control sobre el gran negocio de la religión.
10-11) Y mirándolos a todos alrededor, dijo
al hombre: Extiende tu mano. Y él lo hizo así, y su mano fue restaurada. Y ellos se llenaron de furor, y hablaban entre
sí qué podrían hacer contra Jesús.
Es interesante que Cristo dio al hombre un
mandato imposible. El hombre no pudo
extender su mano, era seco. Pero con el
mandato, vino el poder.
Y Cristo puede mandar a ti, hacer cosas
imposibles, para avanzar en tu santidad, dejando atrás ciertos pecados, pausa,
y con el mandato, vendrá el poder.
Cristo estaba empleando el día de reposo,
para hacer cosas buenas, correctas. Pero
esto causaba los lideres de la religión estar furiosos.
Y hay dos maneras de interpretar esto. Una opinión moderna, es concluir que Cristo
estaba eliminando el día de reposo.
Dejando nos ya no con diez mandamientos, sino
con nueve, la necesidad de recordar el día de reposo, ya siendo cancelada.
Pero yo no puedo aceptar esa opinión moderna,
sino que en la gran historia da la iglesia, se han concluido que Cristo estaba
eliminando los abusos, las tradiciones humanas de los fariseos, pero
preservando el día en su intención original, como una gran bendición para el
hombre, y hasta para sus animales, donde muchos trabajaban en la agricultura,
sin las machinas modernas.
12) En aquellos días él fue al monte a orar,
y pasó la noche orando a Dios.
Cristo vino como Dios en carne, pero también
era hombre. Y como hombre, tenia que
recurrir a su Padre, buscando consejo, en las decisiones muy grandes.
En este caso se pasaba toda la noche orando,
pasando tiempo con su Padre, para seleccionar de sus seguidores, los doces
Apóstoles. En otra parte dice que Judas
Iscariote era un diablo, pero no fue un error escoger lo.
Por lo que tenia que pasar, se tenían que
emplear un diablo.
13) Y cuando era de día, llamó a sus
discípulos, y escogió a doce de ellos, a los cuales también llamó apóstoles:
¿Pero porque doce, no quince o veinticinco?
Es que lo de los doce tribus de Israel,
estaba acabando con el nuevo pacto, y los doce apóstoles estaban empezando a
levantar el reino, el reino verdadero.
13-16) Y cuando era de día, llamó a sus
discípulos, y escogió a doce de ellos, a los cuales también llamó apóstoles: a
Simón, a quien también llamó Pedro, a Andrés su hermano, Jacobo y Juan, Felipe
y Bartolomé,
Mateo, Tomás, Jacobo hijo de Alfeo, Simón
llamado Zelote,
Judas hermano de Jacobo, y Judas Iscariote,
que llegó a ser el traidor.
Podemos hacer unas observaciones sobre
esto. Estos hombres eran comunes y
corrientes. Ninguno de ellos tenía una
preparación religiosa, como los fariseos, porque no había seminarios que no era
corruptos.
Cristo tenia que empezar con hombres falibles
que salían de trabajos normales.
Mateo era un cobrador de impuestos que antes se
dedicaba su vida a sacar dinero de todos para Roma. Simón el Zelote, porque había dos Simones,
pero este dedicaba su vida antes a los ataques a los Romanos.
Así que políticamente eran muy
diferentes. Pero en sus vidas nuevas,
todos estaban de acuerdo en el avance del reino, el reino verdadero.
17-18) Y descendió con ellos, y se detuvo en
un lugar llano, en compañía de sus discípulos y de una gran multitud de gente
de toda Judea, de Jerusalén y de la costa de Tiro y de Sidón, que había venido
para oírle, y para ser sanados de sus enfermedades; y los que habían sido
atormentados de espíritus inmundos eran sanados. Y toda la gente procuraba tocarle, porque
poder salía de él y sanaba a todos.
Ya habiendo organizado algo, era tiempo de
regresar a la obra del reino.
Era urgente enseñar, porque la verdad de Dios
es lo mas importante.
Pero también estaba sanando, y sacando
demonios. Estaban dedicando se a lo que
era mas importante, si amaban a la gente.
Es que la gente tenían que entender la
naturaleza del reino verdadero, borrando de sus mentes un sinfín de
conceptos falsos que los fariseos han presentado para vivir controlando y
abusando al pueblo.
Ya estamos entrando en una porción que puede
ser un shok, una alarma, porque muchos aun en nuestros tiempos, hemos recibido
conceptos falsos sobre el reino verdadero.
20) Y alzando los ojos hacia sus discípulos,
decía: Bienaventurados vosotros los pobres, porque vuestro es el reino de Dios.
Esto fue en contra de todo lo que se han
imaginado. Era mas normal pensar que los
pobres eran en un sentido maldecidos y que los ricos eran bendecíos. pausa
Bueno, tenemos que considerar el contexto
aquí. Muchos discípulos estaban
abandonando sus trabajos para servir todo el tiempo con Cristo. Otros que tenían recursos, estaban empleando
los para ayudar a los necesitados.
Si uno está viviendo lejos del reino, se
puede emplear todo su tiempo todo sus recursos en sus propios inversiones. Y en muchos casos, si son talentosos se puede
acumular una fortuna.
Pero si uno está mandado lejos como
misionario, aunque Dios va a suplir sus necesidades, se puede pasar por tiempos
difíciles.
También en Jerusalén, había mucha persecución
en contra de los Cristianos, y uno pudiera perder a su buen trabajo o su
negocio, por no creer como los judíos corrompidos.
Así que, Cristo no dijo que toda forma de
pobreza era una bendición, sino que la pobreza que sus creyentes iban a sufrir
por el reino, o sea el reino verdadero.
Hasta en el libro de Santiago, esto fue
interpretado en el sentido económico.
Santiago 2:5 Hermanos
míos amados, oíd: ¿No ha elegido Dios a los pobres
de este mundo, para que sean ricos en fe y
herederos del reino que ha prometido a los que le aman?
Es claro que en el libro de Mateo, esto fue
tomado en el sentido espiritual, que también es la verdad.
Mateo 5:3 Bienaventurados
los pobres en espíritu,
porque de ellos es el reino
de los cielos.
Esto es un poco diferente, pero también es la
pura verdad. El pobre en espíritu sabe
que no puede comprar su salvación con Dios, ofreciendo le sus obras, porque aun
sus obras mas excelentes son manchadas con el pecado humano.
El pobre en espíritu, puede sentir, y
regocijar en la realidad de que su salvación en Cristo, fue solamente comprada
con la sangre de Cristo, y no por nada de sus propias justicias.
21) Bienaventurados los que ahora tenéis
hambre, porque seréis saciados. Bienaventurados los que ahora lloráis, porque
reiréis.
En el Nuevo Testamento, estamos todos
prometidos algo de la persecución.
2 Timoteo 3:12-13 Y también todos los que quieren vivir piadosamente en
Cristo Jesús padecerán persecución; mas los
malos hombres y los engañadores irán de mal en peor, engañando y siendo
engañados.
La persecución por el reino verdadero,
está prometido. Y por esto, muchos, no
dicen esto explícitamente, pero se puede ver por sus vidas, que prefieren el
reino falso con su comodidad, que el reino verdadero, con su alto costo,
en esta vida.
En el libro de Hecho dice…
Hechos 14:21-22 Y después de anunciar el evangelio a aquella ciudad y
de hacer muchos discípulos, volvieron a
Listra, a Iconio y a Antioquía, confirmando los ánimos de los discípulos,
exhortándoles a que permaneciesen en la fe, y diciéndoles: Es necesario que
a través de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios.
Y estas tribulaciones pueden causar mucha
hambre y muchas lagrimas. Pero esta es
la naturaleza del reino, verdadero.
Y por esa razón los reinos falsos son ya mas populares en nuestros
tiempos.
22) Bienaventurados seréis cuando los hombres
os aborrezcan, y cuando os aparten de sí, y os vituperen, y desechen vuestro
nombre como malo, por causa del Hijo del Hombre.
Lo mas natural es pensar que la bendición es
estar amado por todos. Pero cuando
andamos predicando la verdad, de la necesidad de arrepentir se, o pasar una eternidad en un infierno
insoportable, esto va a provocar los vituperios de los mundanos.
Y por esto, en este país, la mayoría de los
hermanos no predican nada, sino que se quedan con sus bocas cerradas. Es normal creer que es una maldición estar
vituperado, y odiado, pero Cristo dice que no.
Y si estás vituperado por el reino
verdadero, eres sumamente bendecido.
22-23) Bienaventurados seréis cuando los
hombres os aborrezcan, y cuando os aparten de sí, y os vituperen, y desechen
vuestro nombre como malo, por causa del Hijo del Hombre. Gozaos en aquel día, y alegraos, porque he
aquí vuestro galardón es grande en los cielos; porque así hacían sus padres con
los profetas.
Para muchos, esto es muy difícil
aceptar.
Pero esto es la doctrina del reino
verdadero. Y por esto también,
siempre hay un gran mercado por los reinos falsos. pausa
Bueno, en el Testamento Antiguo, tanto en
Levítico 26, como en Deuteronomio 28, el pacto está presentando con una lista
de bendiciones y una lista de maldiciones.
Y Cristo está haciendo algo semejante
aquí. Hemos visto una descripción de los
bienaventurados, y ahora, terminando el mensaje de hoy, se van a mencionar unos
de los maldecidos.
24) Mas ¡ay de vosotros, ricos! porque ya
tenéis vuestro consuelo.
Ahora bien, no está diciendo que es pecado
ser rico, pero si no eres rico con Dios, esto puede ser un gran peligro.
Dice mas tarde en este mismo libro de Lucas…
Lucas 12:13-21 Le dijo uno de la multitud: Maestro, di a mi hermano que
parta conmigo la herencia. Mas él le dijo: Hombre, ¿quién me ha puesto
sobre vosotros como juez o partidor? Y
les dijo: Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no
consiste en la abundancia de los bienes que posee. También les refirió una parábola, diciendo:
La heredad de un hombre rico había producido mucho. Y él pensaba dentro de sí, diciendo: ¿Qué
haré, porque no tengo dónde guardar mis frutos?
Y dijo: Esto haré: derribaré mis graneros, y los edificaré mayores, y
allí guardaré todos mis frutos y mis bienes; y diré a mi alma: Alma, muchos
bienes tienes guardados para muchos años; repósate, come, bebe, regocíjate.
Pero Dios le dijo: Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que has
provisto, ¿de quién será? Así es el que
hace para sí tesoro, y no es rico para con Dios.
El punto es que si eres rico, solamente para
ti mismo, y los tuyos, estás, según Cristo en la categoría de los maldecidos.
Y con esto podemos entender bien otra gran
parábola, también en Lucas…
Lucas 16:19-31 Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino
fino, y hacía cada día banquete con
esplendidez. Había también un mendigo llamado Lázaro, que estaba echado a la
puerta de aquel, lleno de llagas, y ansiaba saciarse de las migajas que caían
de la mesa del rico; y aun los perros venían y le lamían las llagas. Aconteció
que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió
también el rico, y fue sepultado. Y en el Hades alzó sus ojos, estando en
tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno.
24 Entonces él, dando voces, dijo: Padre
Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su
dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama.
Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y
Lázaro también males; pero ahora este es consolado aquí, y tú atormentado.
Además de todo esto, una gran sima está
puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí
a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá.
Entonces le dijo: Te ruego, pues, padre, que
le envíes a la casa de mi padre, porque tengo cinco hermanos, para que les
testifique, a fin de que no vengan ellos también a este lugar de tormento. Y Abraham le dijo: A Moisés y a los profetas
tienen; óiganlos. Él entonces dijo: No, padre Abraham; pero si alguno fuere a
ellos de entre los muertos, se arrepentirán. Mas Abraham le dijo: Si no oyen a Moisés y a
los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levantare de los muertos.
El punto es que si uno es muy rico, y el reino
de Dios realmente no es nada de importancia en su vida, puede ser que está
entre los maldecidos.
Aun cuando hay un hermano verdadero que es
rico, será menos rico, sirviendo a Dios y ayudando a diferentes ministerios y
personas con sus recursos.
Es que hay muchos, dentro y fuera de las
iglesias, que sirvan a las riquezas como su máxima prioridad, y esto también se
llama la avaricia, que es un ídolo. Y
es un ídolo que puede arrastrar te a un infierno, eterno.
25) ¡Ay de vosotros, los que ahora estáis
saciados! porque tendréis hambre. ¡Ay de vosotros, los que ahora reís! porque
lamentaréis y lloraréis.
Si estás avanzando el reino verdadero,
habrá momentos de escases, y de dificultad.
Pero si el dinero es tu dios, puede ser que siempre estarás saciado, y
riendo. Pero solamente en esta
vida. Y esta vida solamente consiste en
unos segundos, en comparación con la eternidad.
26) ¡Ay de vosotros, cuando todos los hombres
hablen bien de vosotros! porque así hacían sus padres con los falsos profetas.
Tal vez uno está pensando “Pero yo me siento
mas bendecida cuando todo el mundo habla bien de mi, cuando estoy popular en
los medios sociales, cuando tengo un montón de LIKES.
Pero los que andan proclamando la verdad
divina, en este mundo podrido, van a recibir ataques constantes, porque los que
vivan entregados a los reinos falsos, no puedes soportar el sonido de la verdad
divina, del reino verdadero.
*------------------------------ Conclusión
----------------------------*
Cuando Cristo presentaba su reino
verdadero, era un shock para muchos, en aquel entonces.
Pero aun ahora en nuestros tiempos, puede ser
un gran shock.
Pero la única manera de entender qué es
correcto, es examinando, cuidadosamente, las palabras de Cristo.
Y si es tu deseo, vivir lejos de los engaños
modernos, dentro y fuera de las iglesias, puedes pasar al frente, y oraremos
contigo.
Vamos a Orar