1 de enero de 2023
Cristo Como Carpintero
2 Tesalonicenses 3:1-18
Cuando San Pablo se encontraba en Atenas,
Grecia, escapando de las persecuciones de Tesalónica, lo hizo algo
interesante. San pablo hizo un discurso
a los filósofos en lo que se llamaban el Areópago, mostrando que se pudiera
dialogar con los filósofos con toda facilidad, Pablo siendo también un gran
intelectual.
Pablo aun pudo citar a los autores de ellos.
Hechos 17:26-29 Y de una sangre ha hecho todo el linaje de los
hombres, para que habiten sobre toda la faz
de la tierra; y les ha prefijado el orden de los tiempos, y los límites de su
habitación; para que busquen a Dios, si en alguna manera, palpando, puedan
hallarle, aunque ciertamente no está lejos de cada uno de nosotros. Porque en él vivimos, y nos movemos, y somos;
como algunos de vuestros propios poetas también han dicho: Porque linaje
suyo somos. Siendo, pues, linaje de Dios, no debemos pensar que la Divinidad
sea semejante a oro, o plata, o piedra, escultura de arte y de imaginación de
hombres.
San Pablo estaba igual a ellos en la
capacidad de razonar. Pero en un
sentido, muy relevante al mensaje de hoy, Pablo era bastante diferente.
Invitando lo a presentar un discurso formal,
se dijeron…
Hechos 17:20-21 Pues traes a nuestros oídos cosas extrañas. Queremos,
pues, saber qué quiere decir esto. (Porque
todos los atenienses y los extranjeros residentes allí, en ninguna otra cosa
se interesaban sino en decir o en oír algo nuevo.)
Esto es el gran error que tenemos que
aplastar en el mensaje de hoy. Es que
los atenienses intelectuales, no tenían el menor interés en trabajar, sino que
tenían muchos esclavos que hicieron todo el trabajo.
Solamente deseaban comer, beber, y escuchar o
de explicar algo nuevo.
Y esa actitud era la plaga de su sociedad.
Pablo, al contrario, aun siendo un gran
intelectual, se trabajaba día y noche.
Y esto será un punto, sumamente importante, en el mensaje de hoy.
1-2) Por lo demás, hermanos, orad por nosotros,
para que la palabra del Señor corra y sea glorificada, así como lo fue entre
vosotros, y para que seamos librados de hombres perversos y malos; porque no es
de todos la fe.
Pablo dijo muchas veces que él se oraba por
estos hermanos queridos de Tesalónica. Pero
ahora estaba pidiendo las oraciones de ellos.
Porque aun una persona con dones poderosos, no puede avanzar el reino de
Cristo, sin el poder del Espíritu Santo.
1-2) Por lo demás, hermanos, orad por
nosotros, para que la palabra del Señor corra y sea glorificada, así como lo
fue entre vosotros, y para que seamos librados de hombres perversos y malos;
porque no es de todos la fe.
La palabra se corría por las cartas, y por los
muchos hermanos que estaban predicando la sana doctrina.
Y en nuestros tiempos podemos, debemos de
desear el mismo. Que la palabra corre y
sea glorificada por tu vida, y tu manera de hablar entre los del mundo.
Y también podemos orar que Dios bendiga las
publicaciones de nuestros mensajes en el internet, hasta en el sitio
Facebook. Porque en nuestra generación, tenemos
la primera vez que no solamente por el correo o por la radio, podemos publicar
en todas partes del mundo, nuestras predicaciones, sino que podemos publicar
por internet, gastando muy poco dinero.
Pablo también pedía la oración por la
liberación de hombres perversos y malos, siendo no todos de la fe. Así que tanto dentro como fuera de las
iglesias, hay siempre enemigos de la verdad, contra los cuales tenemos que
orar.
3) Pero fiel es el Señor, que os afirmará y
guardará del mal.
Dios es fiel, y nosotros tenemos que estar
fieles orando por sus recursos, y por su protección, en las batallas feroces
que las iglesias están enfrentando en todas partes del mundo.
4) Y tenemos confianza respecto a vosotros en
el Señor, en que hacéis y haréis lo que os hemos mandado.
En este capitulo final, San Pablo va a hablar
muy fuerte, y particularmente sobre un asunto, que ya he empezado a
desarrollar.
Pablo no estará haciendo sugerencias, sino
que se va a ordenar, se va a mandar en el nombre de Cristo, en contra de algo
grave.
Mayormente Pablo no tenia quejas de esta
iglesia de Tesalónica, pero hay un asunto que era para él, simplemente
insoportable.
5) Y el Señor encamine vuestros corazones al
amor de Dios, y a la paciencia de Cristo.
Ya estamos casi, casi llegando al punto
principal de este mensaje, pero como San Pablo ha levantado el nombre de
Cristo, quiero explicar el titulo que he puesto sobre el mensaje de hoy. Cristo, como carpintero.
En estas temporadas, celebramos a Cristo como
Emanuel, Dios con nosotros.
Cristo lleva otros títulos también, como el
Salvador, o Redentor, que celebraremos por primera vez en este año, después del
mensaje, con la Santa Cena.
Podemos estudiar los oficios de Cristo, como
Profeta, Sacerdote y Rey.
En el libro del Apocalipsis, Cristo está
presentado como el Rey de los reyes y el Señor de los señores.
Pero hoy día, quiero notar otra
característica importante de la vida de Cristo Jesús. Quiero considerar a Cristo, pausa,
como carpintero.
Seguramente cuando Cristo era un niño, se
observaba a José, el esposo de María, construyendo cosas de madera, sillas,
mesas, y otros muebles.
Claro José era como su padre de familia, pero
realmente Cristo era concebido del Espíritu Santo y no de José, que se enseñan
en casi toda temporada navideña.
Pero como niño mas grande, seguramente se
ayudaba a limpiar en cualquier taller que ellos tenían. Y como joven, a lo mejor estaba empezando a
trabajar, duro, ayudando en la fabricación de asuntos de madera.
Antes de empezar su ministerio como
predicador y evangelista, seguramente era bien avanzado en el arte de la
carpintería.
Y te puedes estar preguntando, “¿Pero que
importancia tiene todo esto, para nosotros?”
pausa
Pues es muy importante. Porque cuando Dios en carne vino a este
mundo, se pasaba muchos mas años trabajando en la carpintería, que se pasaba en
el ministerio.
Y los gran teólogos han notado esto por
muchos siglos. El ministerio de Cristo
duraba unos tres años, seguramente menos de cuatro.
Pero se pasaba gran parte de su vida,
trabajando en algo muy, pero muy practico.
¿La conclusión? \\En todo esto Cristo daba gran dignidad a
toda forma de trabajo\\. El trabajo, tu
trabajo es santo, y es sumamente importante.
Si ganas mucho, o si ganas poco, tu trabajo es importantísimo.
En tu trabajo, estás glorificando a tu Dios,
y produciendo un testimonio.
Tu trabajo puede, de hecho, tu trabajo puede
resultar en una muy poderosa forma de evangelismo. Y con todo esto, podemos continuar el mensaje
de hoy.
6) Pero os ordenamos, hermanos, en el nombre
de nuestro Señor Jesucristo, que os apartéis de todo hermano que ande
desordenadamente, y no según la enseñanza que recibisteis de nosotros.
Como dije, las expresiones aquí son
fuertes. Pablo está empleando palabras
militares. Pablo está ordenando no por
su propia autoridad, sino que Pablo está ordenando en el nombre, y en la
autoridad de Cristo Jesús.
Y en este momento, estaba corrigiendo un
problema especifico.
7-9) Porque vosotros mismos sabéis de qué
manera debéis imitarnos; pues nosotros no anduvimos desordenadamente entre
vosotros, ni comimos de balde el pan de nadie, sino que trabajamos con afán y
fatiga día y noche, para no ser gravosos a ninguno de vosotros; no porque no
tuviésemos derecho, sino por daros nosotros mismos un ejemplo para que nos
imitaseis.
En la mentalidad de los griegos, en su
cultura pagana, era mejor no trabajar, sino que se dejaban a los esclavos hacer
el trabajo, mientras ellos se dedicaban a sus filosofías, y a su buena comida y
bebida.
Pablo era igual a todos ellos, hasta
superior, intelectualmente, pausa, pero Pablo trabajaba, y Pablo trabajaba
día y noche, y Pablo trabajaba duramente, aun cuando San Pablo tenia todo el
derecho de exigir un salario de la iglesia.
Pero San Pablo estaba enseñando algo
sumamente importante con esto, pausa, el valor, la santidad, la
importancia de tu trabajo.
Y el mensaje de hoy se puede aplicar a los jóvenes
con sus quehaceres en la casa o su trabajo de estudios para la escuela. Hasta entre tus hijos, y tu hijas, el trabajo
es sagrado.
San Pablo trabajaba, haciendo tiendas, y Cristo
trabajaba, muchos años, como carpintero, pausa, para comprobar todo
esto.
10) Porque también cuando estábamos con
vosotros, os ordenábamos esto: Si alguno no quiere trabajar, tampoco coma.
Esto es el verso famoso de este capitulo,
pero hoy día queremos entender mas profundamente lo que estaba pasando en el
contexto.
Es que en la cultura pagana, como estamos
viendo ya en todos lados en este país, la gente prefieren no trabajar, sino
escuchar cosas nuevas, como en los medios sociales, o en la televisión.
Muchos prefieren buscar ayudas del gobierno,
en vez de realmente aplicar se en el duro trabajo. Se vean el trabajo como una maldición.
Y esto no es completamente cierto. Adán estaba trabajando aun antes de la gran
caída. La caída hizo mas duro el
trabajo, pero el trabajo era parte del paraíso.
Génesis 2:15 Tomó,
pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto
de Edén, para que lo labrara y lo
guardase.
El trabajo para Adán, en el paraíso era un
gozo. Y hay muchos Cristianos en el día
de hoy, alrededor del mundo que encuentran gran gozo en su trabajo, porque en
su trabajo, andan glorificando al Señor.
Y si están entre los que paguen el diezmo,
Dios está comprometido en bendecir lo que hacen, casi como un socio en el
proyecto.
Así que muy temprano en la Biblia, el trabajo
está presentando como algo sumamente bueno, para avanzar tu domino santo,
debajo de Dios.
Aun en los diez mandamientos te puedes ver la
importancia del trabajo.
Éxodo 20:9-11 Seis
días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el
séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no
hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu
criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. Porque
en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que
en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de
reposo y lo santificó.
Dios estableció el día del reposo, en el
tiempo de Adán, pero presentando lo en la ley, dice primeramente, “Seis días trabajarás,
y harás toda tu obra”.
Y si tienes niños o jóvenes, ellos deben de
entender esto ya. No que tienen que
cumplir algunas de sus tareas, sino que tienen que cumplir todas sus tareas,
esto es si esperan participar en el tiempo de la comida.
10-11) Porque también cuando estábamos con
vosotros, os ordenábamos esto: Si alguno no quiere trabajar, tampoco coma. Porque oímos que algunos de entre vosotros
andan desordenadamente, no trabajando en nada, sino entremetiéndose en
lo ajeno.
Creo que es tiempo para un ejemplo. En los viernes estamos estudiando la vida de
David, y acabamos de ver su caída terrible en el adulterio y hasta en el
asesino. Los mensajes están disponibles
en el Internet, si no ha sido presente.
Muchos mantengan que esto pasable porque
David no estaba en el campo de batalla durante los tiempos de la guerra. Otros dicen que el rey no tenia que estar
siempre en la guerra, sino que se pudiera tener otros asuntos importantes de
administración, quedando se en el palacio.
Pero el problema con David en su momento de
caída, es que no estaba trabajando en nada, estaba pasando la tarden durmiendo.
Y levantando se, se encontraba entremetiéndose
en lo ajeno, o sea, investigando la mujer de otro.
El punto es que los que no andan trabajando,
andan dando oportunidad al diablo con sus tentaciones cada vez mas afiladas.
10-11) Porque también cuando estábamos con
vosotros, os ordenábamos esto: Si alguno no quiere trabajar, tampoco coma. Porque oímos que algunos de entre vosotros
andan desordenadamente, no trabajando en nada, sino entremetiéndose en lo
ajeno.
Es correcto para las iglesias, ayudar a las
viudas, a los incapacitados, a lo ciegos, o sea la gente que simplemente no
pueden trabajar, por razones de salud, de heridos o de edad.
Pero lo que pasa a veces es que habrá
personas que pueden trabajar, pero simplemente prefieren dejar que otros
trabajan, y suplen la comida, el
alojamiento y todo lo demás que ellos necesitan.
Para San Pablo, pausa, esto era simplemente
insoportable.
12) A los tales mandamos y exhortamos por
nuestro Señor Jesucristo, que trabajando sosegadamente, coman su propio pan.
¡Pablo estaba ordenando los a trabajar! ¡En el nombre de Cristo!
Y esto no era nada nuevo. La prosperidad mas grande de la historia de
Israel era debajo de Salomón.
Y en la gran sabiduría que Dios dio a Salomón,
hay mucho sobre el trabajo.
Proverbios 26:14 Como la puerta gira sobre sus quicios,
Así el perezoso se vuelve
en su cama.
¿Ni quieres salir de la cama? Bueno, los proverbios te van a reprender.
Proverbios 6:6-11 Ve a la hormiga, oh perezoso,
Mira sus caminos, y sé
sabio;
La cual no teniendo
capitán,
Ni gobernador, ni señor,
Prepara en el verano su
comida,
Y recoge en el tiempo de la
siega su mantenimiento.
Perezoso, ¿hasta cuándo has
de dormir?
¿Cuándo te levantarás de tu
sueño?
Un poco de sueño, un poco
de dormitar,
Y cruzar por un poco las
manos para reposo;
Así vendrá tu necesidad
como caminante,
Y tu pobreza como hombre
armado.
Y si es necesario, puedes leer esto a tus
jóvenes, o insistir que ellos lo lean en ingles, en vos alta.
Y toda la Biblia está llena de estas
exhortaciones sobre la importancia del trabajo, que siempre es sagrado, y gran
parte de tu testimonio.
Cuando este país era menos pagano y mas
Cristiano, el país ni tenia deudas, pero ahora tenemos mas deuda que todos.
Es que hemos perdido, la ética Bíblica sobre
el trabajo, y si no lo recuperamos, y bien rápidamente, entonces este país se
va a la ruina.
13) Y vosotros, hermanos, no os canséis de
hacer bien.
Esto está puesto aquí para afirmar que si,
hay personas que merecen la ayuda. Hay
personas que simplemente no pueden trabajar.
Pero los que pueden trabajar y simplemente no quieren son blancos para
las flechas de la disciplina de este capitulo. Dice en una parte…
Efesios 4:28 El
que hurtaba, no hurte más, sino trabaje, haciendo con
sus manos lo que es bueno, para que tenga qué
compartir con el que padece necesidad.
Parte de la razón de trabajar es tener la
capacidad de ayudar a los que realmente sufren la necesidad.
Pero esto no quiere decir que tenemos que
ayudar a los holgazanes Cristianos.
14) Si alguno no obedece a lo que decimos por
medio de esta carta, a ese señaladlo, y no os juntéis con él, para que se
avergüence.
Pablo dijo que ni se debe de tener el
compañerismo, con los que pueden trabajar, pero simplemente no quieren.
15) Mas no lo tengáis por enemigo, sino
amonestadle como a hermano.
A veces hay hermanos así, flojos. Y toca a nosotros tratar de enseñar les, de
la necesidad de trabajar para su testimonio Cristiano.
Y no continuar dando a los enemigos de
Cristo, razones de blasfemar.
Bueno, hemos llegado al fin del libro, y Pablo
va a terminar con una gran bendición, con que podemos empezar el año.
16) Y el mismo Señor de paz os dé siempre paz
en toda manera. El Señor sea con todos vosotros.
Estamos entrando en un nuevo año que puede
ser un poco espantoso, con todo lo que está pasando, pero con Cristo, te puedes
manejar todo, con la paz.
17) La salutación es de mi propia mano, de
Pablo, que es el signo en toda carta mía; así escribo.
Hemos visto que ya había personas que estaban
pasando cartas falsas que realmente no eran de San Pablo, y por esto pablo
empezaba a poner algo como una firma, al fin de la epístola.
18) La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea
con todos vosotros. Amén.
Con la gracia de nuestro Señor Jesucristo,
podemos producir un testimonio excelente, aun un nuestro trabajo, día tras día,
glorificando a Dios, toda la semana, cada semana.
1 Corintios 10:31 Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa,
hacedlo todo para la gloria
de Dios.
Cuando llegas a tu trabajo, recuerde que
antes que nada, estás trabajando para el Señor, y solamente en segundo lugar,
para el jefe, o la jefa.
*------------------------------ Conclusión
-----------------------------*
Y si tu quieres pasar por este nuevo año como
una persona fructífera, en todo sentido, por el poder sobrenatural del Espíritu
Santo, entonces puedes pasar en unos momentos y oraremos contigo.
Y para la Santa Cena, es siempre importante examinar
a nosotros mismos antes de pasar.
1 Corintios 11:27-30 De manera que cualquiera que comiere este pan o
bebiere esta copa del Señor indignamente,
será culpado del cuerpo y de la sangre del Señor. Por tanto, pruébese cada uno a sí mismo, y
coma así del pan, y beba de la copa. Porque el que come y bebe indignamente,
sin discernir el cuerpo del Señor, juicio come y bebe para sí. Por lo cual hay
muchos enfermos y debilitados entre vosotros, y muchos duermen.
O si quieres reconciliar te con el Señor, por
tiempo en que andabas lejos de él, también puedes pasar, y oraremos contigo
sobre esto.
Vamos a Orar