12 de abril de 2015
“Los Hermanos
Productivos”
Mateo 25:14-30
Introducción
Nuestro Dios es un ser de grandes riquezas y tesoros. Y desde el principio, nuestro Dios ha
puesto en las manos del hombre el control, la administración de sus riquezas.
Dios ha puesto su confianza en los hombres, las mujeres, los jóvenes,
en asuntos de importancia gravísima.
Pero lo que nos ha dado, en términos de sus riquezas, no es realmente
un regalo, sino una forma de mayordomía.
Y de esto, aprenderemos en la parábola de hoy.
14) Porque el reino de los cielos es
como un hombre que yéndose lejos, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes.
En aquella cultura, los siervos normalmente eran esclavos. La esclavitud era muy normal, pero no
era como la esclavitud de los estados unidos, temprano en nuestra historia.
Bajo la influencia de Roma, y antes de Grecia, los esclavos pudieran
ser personas bien capacitadse, preparadas y hasta bien ricas, aunque eran
esclavos. Y parece que esto es el
caso con esa historia. La parábola
viene a nosotros en términos económicos, aunque la implicación, la aplicación
es espiritual.
15) A uno dio cinco talentos, y a otro
dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos.
Ese hombre, conoce a sus siervos. A lo mejor han trabajado juntos ya
por años. Tal vez han comprado
tierras juntos, o han estado involucrado en la construcción, o la
transportación de bienes a otras partes.
Pero este gran empresario, conocía lo que sus hombre pudieran hacer en
su ausencia.
Y claro, es importante preguntar, ¿que es un talento?
Porque la naturaleza de esta palabra ha cambiado mucho através de los
siglos, principalmente por esta parábola.
A veces vendiendo un plato de comida después de un servicio, se dicen,
“hay talentos”. Y no tiene nada de
malo hablar así, pero cuando Cristo dio la parábola, “talento” llevaba otro
sentido.
Talento era una medida de peso.
Cuando hablaban de un talento, hablaban de una cantidad de dinero en
forma de plata. Y los
historiadores nos dicen que un talento era la cantidad de que un obrero normal
pudiera ganar en unos veinte años.
Así que estamos hablando de las actividades de los ricos aquí. Personas que tratan normalmente con
grandes cantidades de riqueza.
16) Y el que había recibido cinco
talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos.
La cantidad era enorme.
Lo que un obrero pudiera ganar en unos cien años. Pero el señor emprendedor, sabia que
este hombre, este esclavo, estaba bien capacitado. No solamente era bien astuto, sino que ya tenia
experiencia en proyectos grandes de negocios exitosos.
Ya tenia conceptos, ideas de cómo multiplicar esa gran inversión. Y parece que no solamente sabia como
negociar, sino, a lo mejor era algo que se disfrutaba, porque era muy bien en
su trabajo.
17) Asimismo el que había recibido
dos, ganó también otros dos. Este otro también
sabia como manejar grandes cantidades de dinero. A lo mejor tenían otros empleados, o entraban en contratos
con otros profesionales. Sabía
como trabajar en equipo con otros, y resolver problemas rápidamente.
Este, no tenia la misma capacidad de la primera persona, o la misma
experiencia, pero de todos modos pudo manejar grandes responsabilidades.
18) Pero el que había recibido uno fue
y cavó en la tierra, y escondió el dinero de su señor. El caso de esta persona es muy
curiosa. Sabia que lo que recibió
no era un regalo. Sino que había
un entendimiento de que el dueño esperaba alguna inversión sabia, durante el
tiempo de su ausencia.
Tal vez se pensaba en invertir mas tarde, después de considerar sus
opciones. Pero estaba perdiendo
tiempo.
19) Después de mucho tiempo vino el
señor de aquellos siervos, y arregló cuentas con ellos.
El señor rico se fue por mucho tiempo. Pero todos sabían que algún día regresaría, e iba preguntar,
que hicieron con su dinero.
¿Como crecieron sus inversiones?
¿Como salían sus negocios?
¿Salió todo bien? ¿Cayeron
en contra tiempos? ¿Han sido
robados, extorsionados por gobiernos inescrupulosos, o por los carteles de la delincuencia?
20) Y llegando el que había recibido
cinco talentos, trajo otros cinco talentos, diciendo: Señor, cinco talentos me
entregaste; aquí tienes, he ganado otros cinco talentos sobre ellos.
Parece que este estaba bien entusiasmado. Sabia que sus proyectos llevaban sus riesgos, y que siempre
hay problemas en los negocios.
Pero era bien astuto con los negocios, y con la gente.
Cuando dice “aquí tienes” era como que estaba diciendo, “Mira todo
salio bien, estos han sido años sumamente exitosos”.
21) Y su señor le dijo: Bien, buen
siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el
gozo de tu señor.
Se ve que en este encuentro, hay mucho entusiasmo. El señor sabe que jamás es fácil en los
negocios. A veces la gente
te fallan, a veces te coches con estafadores, o gente que hacen promesas pero
no cumplan.
Sabia que a veces te pierdas el sueño por asuntos legales que van a la
corte.
Pero al fin de cuentas, todo salió bien. Y se puede notar tres cosas. Se juzgó no solamente su trabajo sino su persona. Bien, buen siervo y fiel se reconoce
que es una persona digna de confianza.
Tanto que su responsabilidad va a aumentar. Finalmente se va a entrar en el gozo de su señor. Van a celebrar juntos, como amigos,
haciendo cosas especiales.
22) Llegando también el que había
recibido dos talentos, dijo: Señor, dos talentos me entregaste; aquí tienes, he
ganado otros dos talentos sobre ellos.
Esto fue el mismo, pero con menos dinero. El señor sabia que este no tenia la misma capacidad, la
misma experiencia en los negocios, pero dos talentos aun era una gran fortuna.
El también tenia que dedicar su imaginación, su iniciativa, a lo mejor
este también perdió sueño por los problemas inevitables en un mundo caído de
negocios.
23) Su señor le dijo: Bien, buen
siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el
gozo de tu señor.
Aunque la cantidad de dinero que ganó era diferente, su reconocimiento
era exactamente el mismo. Porque
el señor estaba apreciando su iniciativa, su dedicación y su diligencia en el
trabajo. La cantidad actual, por
el momento era lo de menos.
24-25) Pero llegando también el que
había recibido un talento, dijo: Señor, te conocía que eres hombre duro, que
siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste;
por lo cual tuve miedo, y fui y
escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo.
La respuesta de este es muy curioso. Es que ha fallado
horriblemente pero no quiere reconocer que era su propia culpa, por falta de
iniciativa, por vivir como una persona infiel, y negligente.
De hecho, en un sentido, está echando la culpa de su fracaso al mismo
señor, ¡esto es el colmo!
Era como Adán que dijo, “La mujer que tu me diste” echando la culpa a
su mujer, y al mismo tiempo a Dios mismo.
Así son los hombres irresponsables, fallan terriblemente con lo que ha
sido puesto en sus manos, pero por el auto engaño, por el dolor de su
negligencia se tratan de justificar se como pueden. pausa
Para este pobre fracaso, hubiera sido mejor, venir llorando,
confesando sus errores, su incapacidad, y rogando la misericordia. Pero, no, viene como que no era
culpable de ningún delito.
Hasta le da la impresión de que ha hecho un gran favor a este dueño
duro, porque no perdió nada del dinero.
Todo estaba seguro, como lo recibió. pausa
Estaba viviendo en un mundo de fantasía, que su propia mente reprobada
ha inventado.
26-27) Respondiendo su señor, le dijo:
Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde
no esparcí. Por tanto, debías
haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es
mío con los intereses.
Aquí también no solamente juzga a su trabajo, sino que condena a su
persona. Como la diligencia
recibió su recompensa, la negligencia también recibe su castigo.
Aunque este siervo solamente recibió un talento, un talento era una
gran cantidad de dinero, un salario de veinte años.
Este hombre malgastó sus oportunidades. ¿Que hizo con todo este tiempo? ¿Gastó años mirando la televisión o
jugando juegos electrónicos? Este
no perdió sueño por problemas de negocios.
Claro era otra época, con menos tecnología, pero seguramente ellos
también tenían sus métodos para malgastar grandes cantidades de tiempo
precioso.
Respondiendo su señor, le dijo: Siervo
malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no
esparcí. Por tanto, debías haber
dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mío
con los intereses.
Es como que este siervo negligente robó algo de su señor.
Porque en una economía normal, la inversión puede crecer en un banco
seguro, y por lo menos producir algo, pasando tanto tiempo.
28) Quitadle, pues, el talento, y
dadlo al que tiene diez talentos.
Vivimos en tiempos en que muchos hablan de la desigualdad.
Como que la desigualdad es un problema que los políticos tienen que
curar. Muchos buscan maneras de
sacar dinero de los ricos para darle a los pobres. Pero aquí, en un día de juicio, se ve el revés. En el libro de Lucas hay un pasaje
semejante.
Lucas 19:23-26 ¿por qué, pues, no pusiste mi dinero en el
banco, para que
al volver yo, lo hubiera recibido con los intereses?
24 Y dijo a los
que estaban presentes: Quitadle la mina, y dadla al que tiene las diez minas.
25 Ellos le
dijeron: Señor, tiene diez minas.
26 Pues yo os
digo que a todo el que tiene, se le dará; mas al que no tiene, aun lo que tiene
se le quitará.
En nuestros tiempos, se buscan maneras de quitar el dinero de los que están
producido para darle a los que son negligentes, pero en el juicio, es a revés. La desigualdad en la Biblia, es la
consecuencia de la negligencia.
Por esto, las economías que seguían los principios bíblicos en el
pasado, eran economías prosperas.
Y también recibieron una taza de inertes que era justa, por sus ahorros
en el banco. Pero esto es otro
tema.
29-30) Porque al que tiene, le será
dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado. Y al siervo inútil echadle en las
tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes.
Cuando la Biblia habla del lloro y el crujir de dientes, normalmente
está hablando del castigo eterno del infierno.
-------------------------- Doctrina ----------------------
La parábola es majestuosa.
Y ha tenido su impacto en las cultura, en las economías y hasta en como
usamos la palabra “talento”.
Pero voy a resistir la tentación de hablar , mas de cosas económicas y
culturales y enfocar en lo principal que es una doctrina espiritual, lo que
Cristo, principalmente estaba enseñando.
pausa
Es una enseñanza sobre la mayordomía. Como usamos los tesoros que el Señor, nuestro Señor rico, ha
puesto en nuestros manos.
¿Como puedo empezar?, tal vez con tu caro.
Hermano, tu caro no es tuyo.
Tal vez tu lo comprasteis o lo estás comprando, pero no es tuyo, es
propiedad del Señor. Y tu Señor
algún día te va a pedir cuentas por lo que has hecho con el caro suyo.
Tampoco, tu teléfono. Si
eres un Cristiano verdadero, este teléfono es propiedad de tu amo. Tu lo puedes emplear como bien te
parezca, es unos de los tesoros que él te ha puesto en tus manos. Pero de todos modos vas a rendir cuentas
por ello.
Tu tiempo, tampoco es tuyo.
Tienes una cantidad limitada de vivir sobre este globo, pero no sabemos cuan
limitada es.
Y tu tiempo, es otro tesoro que el Señor ha puesto en tus manos, pero
te ha dado instrucciones sobre como emplear lo.
Efesios 5:15-16 Mirad, pues, con
diligencia cómo
andéis, no como necios sino como sabios, aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos.
En fin, tu vida, ha sido un regalo de Dios. Pero tampoco tu vida es tuya, ni tu cuerpo. Pertenece a otro.
1 Corintios 6:19-20 ¿O
ignoráis que vuestro cuerpo es
templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de
Dios, y que no sois vuestros?
20 Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios
en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.
Ni voy a hablar de dinero.
Creo que en nuestros tiempos muchos están hartos de escuchar a los
predicadores siempre hablando de dinero.
Creo que con esto es suficiente establecer los términos de la
mayordomía.
------------------------- Aplicación ----------------------
Estamos aquí en este mundo, redimidos por la sangre de Cristo, para
hacer algo importante. Dios ha
puesto su tesoro, su tesoro valioso en nuestros manos, y garantizado, hermano,
hermana, al fin de cuentas, Dios va a pedir te, que hiciste con su tesoro.
Eres tu, espiritualmente, una persona muy emprendedor?
¿Eres tu, espiritualmente, una persona de iniciativa, de creatividad,
de empeño y de diligencia?
¿O eres tu como la persona que aun no ha empezado a invertir lo que el
Señor te ha prestado?
Pregunta: ¿Pero
que son los tesoros que el
Señor ha prestado a mi?
Respuesta: Como en la parábola, el
Señor sabe tus
capacidades. El Señor
sabe tus experiencias.
Y ha puesto en tus manos, tesoros sumamente valiosos para avanzar su
reino en el mundo.
No se si tu eres una persona de cinco talentos, de dos o de uno. Tampoco importa. Pero todos tenemos algo, que podemos emplear. Esto es el punto principal de la
parábola.
Todos nosotros somos diferentes, por plan de Dios. Todos nosotros tenemos diferentes
capacidades, energías, inteligencia, salud, y tiempo disponible.
E el propósito de la parábola no es para que te juzgues a tu hermano,
sino que te examinas a ti mismo.
Romanos 14:10 Pero tú, ¿por
qué juzgas a tu hermano? O tú
también, ¿por qué menosprecias a tu hermano? Porque todos
compareceremos ante el tribunal de Cristo.
Otra vez la pregunta…
Pregunta: ¿Pero
cuales son los tesoros que el
Señor ha prestado a mi?
Respuesta:
Tus hijos son un tesoro, propiedad de Dios. ¿Están creciendo en la fe? Por esto, Dios te pedirá cuentas.
¿Tienes tu capacidades de enseñar? ¿Cómo estas empleando las? ¿Tienes transportación? Tienes una computadora, un sitio Web, una pagina de
Face. Todas estas bienes son
tesoros que el Señor te ha prestado.
Hemos visto a Letty y también a Rodolfo dedicar sus vacaciones a
viajes misioneros a los niños de Chiapas.
Claro no todos pueden hacer esto, pero es un ejemplo importante.
Cuando estás empleando tu tiempo en algo tan valioso, no es una
carga. Es algo muy emocionante,
vivir entre los hermanos productivos. Aunque cueste tiempo, dinero, la
preparación, te sientes después como que su vida ha sido sabiamente invertida.
Mateo 11:28-30 Venid a mí todos
los que estáis trabajados y
cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy
manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; porque mi
yugo es fácil, y ligera mi carga.
Cuando te descubras, y desarrollas tus dones, no será algo aburrido
para ti, sino algo natural, y sumamente placentero.
Cristo no es un hombre duro como en la calumnia del malvado en la
parábola.
Para algunos, tu don puede ser animar a otras personas. O producir un ejemplo Cristiano, con tu
asistencia fiel, y tu vida santa.
Otros glorifican a Dios es su capacidad de siempre evitar los chismes,
o sujetar se a la providencia de Dios sin murmurar y quejar de las aflicciones
que Dios te ha mandado.
Todos estamos diferentes, por plan de Dios. La desigualad es inevitable, e es una forma de variedad y
diversidad que Dios ha puesto en su universo.
------------------------- Conclusión ---------------------
¿Como está contigo, hermano, hermana, joven, en esta mañana? ¿Te consideras una persona entre los hermanos productivos, o aun estás
escondiendo tus talentos?
En el día del juicio, no habrá peros que valgan.
Si tu quieres descubrir como puedes estar mas productivo para el
Señor, con los tesoros que él ha puesto en tus manos, puedes pasar en un
momento. Querremos orar por ti.
Vamos a orar